Frases de Rafael Pérez Gay
Rafael Pérez Gay
Fecha de nacimiento: 21. Mayo 1957
Rafael Pérez Gay es un escritor, editor, periodista, narrador, traductor y ensayista mexicano.
Estudió Letras Francesas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México . Actualmente es gerente del editorial Nueva Imagen, asi como fundador y director editorial de Cal y Arena; fue director de El Nacional Dominical, director general de Nexos, fundador y director de Crónica Dominical, coordinador editorial de La Cultura en México, traductor de Samuel Beckett y Emil Cioran, colaborador de La Jornada, Unomásuno y El Universal
Es autor de numerosos artículos sobre la literatura francesa y ha publicado distintos fragmentos de una investigación sobre la prosa y el periodismo mexicano del siglo XIX, entre ellos destacan sus contribuciones de historia literaria sobre autores como Manuel Payno, Ignacio Manuel Altamirano y ensayos sobre ambientes porfirianos, autores decadentistas y encrucijadas culturales de fin de siglo.
Es hermano del escritor, traductor, académico y diplomático mexicano, José María Pérez Gay y nieto de Herminio Pérez Abreu, quien fungía en 1921 como presidente del Ayuntamiento de México y fue diputado y senador por el estado de Campeche y miembro del Congreso Constituyente de México de 1917.
Actualmente es director general de la editorial Cal y Arena, publica la columna Prácticas Indecibles en Milenio Diario y conduce el programa La Otra Aventura en Proyecto 40.
Frases Rafael Pérez Gay
„Los años han pasado como un tren sobre mis miedos.“
Fuente: El Universal, columna del 9 de agosto del 2009.
„En casa diseñamos un mapa de grandes esperanzas que incluía París, Roma, Florencia y Venecia. Dicen que en la red todo se arregla fácil. Mentira. En internet sólo encontramos contrariedades europeas, soberbias francesas, mentiras italianas, idiotas que hablan otros idiomas.“
Fuente: Pérez Gay, Rafael. Nos acompañan los muertos. Editorial Grupo Planeta Spain, 2011. ISBN 9786070707742.
Fuente: Nos acompañan los muertos.