John Ramsey Campbell . Cuentista, novelista y editor británico, considerado por la crítica uno de los grandes maestros del relato de horror contemporáneo.
Debido a su preocupación por las cuestiones formales, se tiene a Ramsey Campbell por uno de los mejores estilistas del género. Al igual que Robert Bloch, fue autor muy precoz. Su primer libro de cuentos, muy influido por H. P. Lovecraft, The Inhabitant of the Lake and Less Welcome Tenants , puede encuadrarse dentro de los Mitos de Cthulhu. Este libro fue publicado por la editorial Arkham House en 1964. El autor, por consejo de su editor, August Derleth, reescribió muchas de sus primeras historias, que había situado en localizaciones Lovecraftianas , reubicándolas en su tierra, Inglaterra, en lugares imaginarios como “Brichester”, cercano al “Río y Valle de Severn”, según el modelo de Lovecraft.
Con la más original colección de relatos Demons by Daylight , Campbell trató de alejarse de la impronta de Lovecraft, aunque el libro contenía algunos elementos de los Mitos. Otros relatos como The End of a Summer's Day y Concussion , mostraron a un Campbell más maduro, dueño de un estilo propio que se caracterizaba principalmente por la adopción del punto de vista de mentes enfermas y distorsionadas, además de una gran riqueza metafórica para dar vida objetos inanimados y de continuos cambios de orientación en la estructura narrativa.
El autor ha publicado un gran número de libros desde entonces. Muchas de sus mejores historias pueden encontrarse en Alone with the Horrors .
Campbell ha escrito simultáneamente novelas realistas y sobrenaturales. Entre las primeras cabe destacar The Face That Must Die , la historia de un asesino en serie de tendencia homofóbica, contado desde el punto de vista del mismo. Un asesino no tan terrible aparece en The Count of Eleven , que despliega toda la gracia de Campbell para el juego de palabras. Campbell ha afirmado, al respecto, que a veces resulta contraproducente el uso de este recurso, ya que a uno le cuesta dejar de parecer divertido aunque el tema lo exija. Otra novela realista de interés: The One Safe Place , un thriller con personajes bien delineados en el que se analizan problemas sociales como la pobreza y el abuso de menores.
El grupo de sus novelas sobrenaturales incluye Incarnate , que difumina las fronteras entre sueño y realidad, y Midnight Sun , en el que una entidad extraterrestre trata de penetrar en la Tierra a través de la mente de un escritor de cuentos infantiles. Esta novela revela la influencia de autores como Algernon Blackwood y Arthur Machen, así como el omnipresente Lovecraft. También debe mencionarse la novela Needing Ghosts , una fantasía que mezcla horror y comicidad.
Dentro de su faceta de editor, Campbell ha sacado a la luz antologías como New Tales of the Cthulhu Mythos , New Terrors , los primeros cinco volúmenes de Best New Horror , y Uncanny Banquet .
Campbell está casado y tiene dos hijos. Sigue viviendo en Merseyside, donde, dada su gran afición, colabora con la BBC en un programa de crítica cinematográfica.
Estudios críticos.- Existe un extenso trabajo crítico de la obra de Campbell en el libro de S. T. Joshi The Modern Weird Tale . Joshi ha escrito asimismo: Ramsey Campbell and Modern Horror Fiction , y editado The Count of Thirty , que contiene reseñas de varios autores, así como una larga entrevista al propio Ramsey Campbell.
Wikipedia