Frases de Warren G. Harding

Warren Gamaliel Harding fue el vigésimo noveno presidente de los Estados Unidos, asumiendo el cargo desde 1921 a 1923, y fue el sexto que murió durante su mandato, debido a un ataque cerebrovascular.[1]​ Cabe mencionar que Harding fue el primer presidente nacido después de la Guerra Civil.

Accedió a la política tras una exitosa carrera como editor periodístico. Se inició en política en 1903, como senador en el estado de Ohio, del que fue vicegobernador entre 1903 y 1906. En 1915 fue elegido miembro del Senado de Estados Unidos por Ohio.[2]​

Su conservadurismo, el trato afable y su estrategia electoral de "no hacer enemigos" le convirtieron en el candidato elegido en la Convención Nacional Republicana de 1920. Durante su campaña presidencial, en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, prometió un retorno de la nación a la "normalidad". Su campaña de "Estados Unidos primero" alentó la industrialización y una economía fuerte e independiente de la influencia extranjera. Harding se apartó del movimiento progresista que había dominado el Congreso desde el presidente Theodore Roosevelt. En las elecciones de 1920, Harding y su candidato a vicepresidente, Calvin Coolidge, derrotaron al demócrata James M. Cox con una amplia diferencia de 60,36 % a 34,19 %.[3]​

Su administración presidencial se caracterizó por dar mayor libertad al capital privado, reduciendo al mínimo la interferencia del Estado federal en los asuntos económicos , y por el aislacionismo de Estados Unidos en la política europea y mundial, postura que se vio favorecida por el período de relativa paz que se había inaugurado tras la resolución del largo y sangriento conflicto, que evitaba dar motivos para la intervención norteamericana.

En materia económica, Harding rompió con el que había sido el programa tradicional de los republicanos: proteccionismo e impuestos altos. Su defensa del gobierno no-intervencionista, que continuarían sus sucesores, lo hace objeto de crítica por quienes lo acusan de haber terminado con el progresismo social, redistributivo, que habían defendido los republicanos Roosevelt, Taft y continuado el demócrata Wilson.

Otro aspecto de la era Harding fue la restrictiva política anti-inmigración, que en 1921 estableció todo tipo de trabas para la entrada en el país de orientales y los europeos del sur , logrando reducir el caudal, aunque la cantidad de personas que llegaban desde esos lugares siguió siendo considerablemente alta.[4]​

La otra cara de la moneda son los numerosos casos de corrupción que afloraron sobre todo en los últimos años de su mandato, en la mayoría de los cuales estaban implicados amigos y socios suyos .

El principal escándalo de corrupción política ocurrido en esa época fue el de Teapot Dome, el cual surgió gracias a unas concesiones petrolíferas por las cuales un asesor personal de Harding recibió sobornos. Desde inicios del siglo XX la marina de guerra de Estados Unidos estaba cambiando el combustible de sus buques de carbón a petróleo y sus derivados, por lo cual en la época del presidente William Howard Taft se había dispuesto que la marina dispusiera de "reservas petrolíferas", que consistían en zonas productoras de petróleo. En 1921 Harding dictó una norma para transferir el control de tres de estas "reservas" al Departamento del Interior, retirando de dicho control al Departamento de Marina. Un amigo personal de Harding, Albert B. Fall, estaba al cargo del Departamento de Interior y en complicidad con el secretario de la Armada Edwin Denby, se valió de sus contactos para otorgar las respectivas concesiones a las compañías de E. L. Doheny y de Harry F. Sinclair. A cambio de otorgar concesiones a las empresas de Dohey y Sinclair sobre las tres "reservas petrolíferas", Hall recibió sobornos por valor de unos 400.000 dólares . Finalmente las concesiones otorgadas por Fall fueron anuladas en 1927 y el propio Fall fue condenado a un año de prisión en 1929.

También fue muy sonado el escándalo que se produjo cuando, tres años después de que en 1921 el gobierno promulgara una ley para administrar las pensiones de los veteranos de guerra, se descubrió que la mayoría de estos fondos fueron sustraídos por su administrador , que también traficaba con licores y narcóticos. Más aún, el escándalo creció cuando se supo que Forbes había vendido suministros médicos sobrantes de la Primera Guerra Mundial a hospitales privados, a un valor sumamente bajo, pero cobrando sobornos a los compradores privados por estas ofertas. Asimismo, el mayor financiador de la campaña presidencial de Harding, Harry M. Daugherty, aprovechó ciertas informaciones privilegiadas para sacar grandes sumas de dinero con la venta de propiedades del Estado.[4]​

Warren G. Harding tuvo varias amantes a lo largo de su vida. Una de ellas fue Nan Britton, cuya relación permaneció un tiempo oculta. Cuatro años después de fallecer el presidente, en 1927, Britton, una mujer nacida en su localidad de residencia, Marion, Ohio, publicó The President's Daughter, informando que Elizabeth Ann Blaesing era hija de Harding. El libro fue vendido de casa en casa de una manera semiclandestina y su contenido fue considerado prácticamente pornográfico por los detalles escabrosos que en él se narraban sobre las relaciones sexuales entre Harding y Britton. Aunque su familia siempre consideró que Harding era un hombre estéril, en 2015 y a través de los análisis de ADN realizados por ancestry.com, se ha podido establecer que Harding es el padre de Elizabeth Ann Blaesing. Wikipedia  

✵ 2. noviembre 1865 – 2. agosto 1923
Warren G. Harding Foto
Warren G. Harding: 33   frases 0   Me gusta

Warren G. Harding: Frases en inglés

“We want them to be Republican because of what we mean to do for the United States of America”

1920s, Nationalism and Americanism (1920)
Contexto: The misfortune is not alone that it rends the concord of nations. The greater pity is that it rends the concord of our citizenship at home. It's folly to think of blending Greek and Bulgar, Italian and Slovak, or making any of them rejoicingly American, when the land of adoption sits in judgement on the land from which he came. We need to be rescued from divisionary and fruitless pursuit of peace through super government. I do not want Americans of foreign birth making their party alignments on what we mean to do for some nation in the old world. We want them to be Republican because of what we mean to do for the United States of America. Our call is for unison, not rivaling sympathies. Our need is concord, not the antipathies of long inheritance.

“It's folly to think of blending Greek and Bulgar, Italian and Slovak, or making any of them rejoicingly American, when the land of adoption sits in judgement on the land from which he came. We need to be rescued from divisionary and fruitless pursuit of peace through super government”

1920s, Nationalism and Americanism (1920)
Contexto: The misfortune is not alone that it rends the concord of nations. The greater pity is that it rends the concord of our citizenship at home. It's folly to think of blending Greek and Bulgar, Italian and Slovak, or making any of them rejoicingly American, when the land of adoption sits in judgement on the land from which he came. We need to be rescued from divisionary and fruitless pursuit of peace through super government. I do not want Americans of foreign birth making their party alignments on what we mean to do for some nation in the old world. We want them to be Republican because of what we mean to do for the United States of America. Our call is for unison, not rivaling sympathies. Our need is concord, not the antipathies of long inheritance.

“The black man should seek to be, and he should be encouraged to be, the best possible black man and not the best possible imitation of a white man.”

Speech delivered in Birmingham, Alabama, quoted in the Christian Science Monitor, 27 October 1921, p. 2.
1920s

“Let the black man vote when he is fit to vote; prohibit the white man voting when he is unfit to vote.”

Speech at Birmingham, Alabama, published in the Birmingham Post (27 October 1921) quoted in Political Power in Birmingham, 1871-1921 (1977) by Carl V. Harris (1977) University of Tennessee Press, ISBN 087049211X.
1920s

“I don't know much about Americanism, but it's a damn good word with which to carry an election.”

Actually an exchange between journalist Talcott Williams and Sen. Boies Penrose (1919)
What is Americanism?
Damn if I know, but it's going to be a damn good word with which to carry an election.
Misattributed

“I have no trouble with my enemies. I can take care of my enemies all right. But my damn friends, my god-damned friends, White, they're the ones who keep me walking the floor nights!”

Remark to editor William Alan White, as quoted in Thomas Harry Williams et al. (1959) A History of the United States.
1920s

“I am not fit for this office and should never have been here.”

Quoted in Nicholas Murray Butler (1939) Across the Busy Years vol. 1.
1920s

“It is my conviction that the fundamental trouble with the people of the United States is that they have gotten too far away from Almighty God.”

Relayed by Bishop William F. Anderson as a remark by a friend of Harding, in "Pictures Harding as Man of Prayer" (2 April 1922) New York Times
Attributed

“Congress ought to wipe the stain of barbaric lynching from the banners of a free and orderly representative democracy.”

Speech https://books.google.com/books?id=POhHuoGILNYC&pg=PA51 (12 April 1921).
1920s

Autores similares

Franklin Delano Roosevelt Foto
Franklin Delano Roosevelt 44
político estadounidense
Hannah Arendt Foto
Hannah Arendt 12
filósofa política alemana y posteriormente estadounidense
Ronald Reagan Foto
Ronald Reagan 23
actor y político estadounidense
John Fitzgerald Kennedy Foto
John Fitzgerald Kennedy 74
político estadounidense
Enéas Carneiro Foto
Enéas Carneiro 2
político brasileño
Arnold Schwarzenegger Foto
Arnold Schwarzenegger 13
actor y político estadounidense nacido en Austria
Golda Meir Foto
Golda Meir 28
política israelí
Winston Churchill Foto
Winston Churchill 113
político británico
Malcolm X Foto
Malcolm X 12
político estadounidense
Jawaharlal Nehru Foto
Jawaharlal Nehru 4
político hindú