“Aquí estamos, el 11 de julio de 1995, en la Srebrenica serbia, justo antes de un gran día para Serbia. Entregamos esta ciudad a la nación serbia, recordando el levantamiento contra los turcos. Ha llegado el momento de vengarse de los musulmanes.”

Tras la toma de la ciudad de Srebrenica, que culminaría en genocidio.
Fuente: YouTube http://es.youtube.com/watch?v=X-7H5rX77P4

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Ratko Mladić Foto

“No podemos aceptar la ocupación de un solo milímetro cuadrado de suelo serbio. No empezamos esta guerra, no declaramos esta guerra. La guerra fue comenzada y nos fue declarada por los mismos que lo hicieron en 1914 y 1941, junto con el Imperio Austrohúngaro y los fascistas alemanes, unidos contra los serbios.”

Ratko Mladić (1943)

Entrevista para la revista TIME en agosto de 1995.
Fuente: El País http://www.elpais.com/articulo/internacional/MLADIC/_RATKO_/GENERAL_SERBOBOSNIO/YUGOSLAVIA/BOSNIA-HERZEGOVINA/serbios/empezamos/guerra/elpepiint/19950823elpepiint_9/Tes/

Indro Montanelli Foto

“Para impedir o limitar la limpieza étnica, las tropas de la OTAN deberían establecerse de manera fija en aquella martirizada tierra. ¿Es esto posible? Creo que no. Pienso que la única manera de salir de este laberinto es reconocer a Kosovo un status de república totalmente independiente de la república serbia. Aunque lógica y sin alternativa, ésta es una solución difícilmente practicable porque en la mitología serbia, Kosovo es la cuna de Serbia. Hablo de mitología porque históricamente, Kosovo siempre ha estado habitado por una población que no tiene nada que ver – ni étnica, ni religiosa, ni culturalmente – con Serbia. Pero fue en Kosovo donde el ejército serbio, hace ahora seiscientos años, intentó parar el devastador avance otomano. Aquel desastre ha quedado en la memoria de los serbios como su más fúlgida gloria. Por ello no renunciarán nunca a la tierra que representa para ellos el sagrario de aquel hecho glorioso. Los serbios han dejado que se marcharan por sus propios caminos Eslovenia y Croacia, y quizá dejarán también que se vaya Montenegro. Pero Kosovo no, que por lo tanto está destinado a ser su jardín de los suplicios. Aun en el caso de que Milosevic se marche (hipótesis aventurada) y el UCK sea desarmado (hipótesis todavía más aventurada), Kosovo está destinado a seguir siendo el problema de los problemas balcánicos, que se han convertido ya, por su cuenta, en el problema de los problemas europeos.”

Indro Montanelli (1909–2001) periodista italiano

Kosovo, el problema de Europa http://www.lanacion.com.ar/209873-kosovo-el-problema-de-europa La Nacion, 18 de julio de 1999

Ratko Mladić Foto

“Mi hijo es la primera de muchas generaciones que pudo conocer a su padre. Ha habido tantos ataques contra el pueblo serbio, que los niños no conocen a sus padres.”

Ratko Mladić (1943)

En una conversación con un oficial de Naciones Unidas.
Fuente: Encyclopedia http://www.encyclopedia.com/doc/1G2-3404704499.html

Snježana Kordić Foto

“La relación entre las variedades latinoamericanas y europea del |idioma español puede compararse con la relación entre las variedades lingüísticas del croata, el idioma serbio, el bosnio y el idioma montenegrino.”

Snježana Kordić (1964) lingüista croata

Fuente: Entrevista a Kordić por Juan Cristóbal Díaz, Editorial Euphonía Ediciones
Fuente: [10 de febrero de 2014, El nacionalismo lingüístico: una ideología pandémica (Entrevista con Snježana Kordić), Euphonía Ediciones, Madrid, http://www.euphoniaediciones.com/canal/lengua-y-nacionalismo/11, http://www.webcitation.org/6Ng9hK8p8, 26 de febrero 2014]

Felipe González Foto

“El levantamiento militar del 18 de julio traslada la lucha de clases al campo de batalla.”

Felipe González (1942) político español

Citas de Qué es el socialismo, 1976

Nega Foto
Suzanne Collins Foto
Julio Argentino Roca Foto

Temas relacionados