“Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista.”

Última actualización 10 de julio de 2019. Historia
Temas
vista , alcance , unico
Enrique Jardiel Poncela Foto
Enrique Jardiel Poncela 94
dramaturgo 1902–1952

Citas similares

José Martí Foto

“En política, lo único verdadero, es lo que no se ve.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país

Sin fuentes

Lenny Bruce Foto

“Los pasillos de la justicia. En que el único lugar donde se ve la justicia, es en los pasillos.”

Lenny Bruce (1925–1966) comediante estadounidense

Original: «The halls of justice. That the only place you see the justice, is in the halls».
Fuente: The Yale Book of Quotations. Editores Associate Librarian and Lecturer in Legal Research Fred R Shapiro, Fred R. Shapiro. Colaborador Joseph Epstein. Edición ilustrada. Editorial Yale University Press, 2006. ISBN 9780300107982. p. 111. https://books.google.es/books?id=ck6bXqt5shkC&pg=PA111&dq=Every+day+people+are+straying+away+from+the+church+and+going+back+to+God..+Lenny+Bruce&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwivnbLfpK_gAhXr1-AKHSB_D_EQ6AEIKDAA#v=onepage&q=Every%20day%20people%20are%20straying%20away%20from%20the%20church%20and%20going%20back%20to%20God..%20Lenny%20Bruce&f=false
Fuente: The Essential Lenny Bruce, edición de John Cohen, 1967.

Fernando Savater Foto
Helen Keller Foto

“Lo único peor a no tener vista es no tener visión.”

Helen Keller (1880–1968) escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense y teosofia

Sin fuentes

Nora Roberts Foto
Javier Cercas Foto
William Shakespeare Foto
Frank Sinatra Foto

“El único cantante masculino que he visto además de mí mismo, y que es mejor que yo es Michael Jackson.”

Frank Sinatra (1915–1998) Cantante y actor estadounidense

Sin fuentes

Antonio Buero Vallejo Foto

“Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces, si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas.”

Fuente: El concierto de San Ovidio. Volumen 35 de Clásicos Castalia Series. Antonio Buero Vallejo. Editor y compilador Ricardo Doménech. 3ª Edición, ilustrada, reimpresa. Editorial Escelicer, 1971. Página 196.

Temas relacionados