“El todo es más que la suma de las partes”. Podemos encontrar antecedentes de esta idea en Lao-Tsé, Platón y Aristóteles, por cuanto daban prioridad al todo sobre las partes y, en especial, en la doctrina de las cualidades de la forma, de Ch. von Ehrenfels, cuando para su explicación, enunció (1890) que una melodía es más que la suma de sonidos de que se compone. Von Ehrenfels hizo destacar que transponiendo una melodía al piano a la octava superior cada uno de los elementos había cambiado, mientras la melodía subsistía sin embargo en todas sus características reconocibles. Lo esencial permanece, aunque no quede nada de los elementos. Lo que subsiste es, en efecto, común a un gran número posible de realizaciones diferentes y es la propiedad de isomorfismo, lo que supone que cualquier modificación que llega al cerebro, a un pattern3 idéntico que se encuentra memorizado, lo reconocemos en esta experiencia de confrontación. Esta ley de transposición sobre el patrón de base se aplica con evidencia en las instituciones sociales (oficina, administración, empresa). Éstas existen como organizaciones independientemente de los individuos que las constituyen, y son definidas sobre todo por las relaciones que existen entre los individuos.”
La forma de las ideas
Temas
explicación , grano , doctrina , forma , característica , organización , leyes , piano , prioridad , cerebro , suma , parte , número , relación , ley , elemento , empresa , experiencia , propiedad , modificación , idea , patrón , efecto , administración , melodía , oficina , sonido , institución , individuo , evidencia , todas , especial , comuna , social , confrontación , encuentros , cualquier , octavo , embargo , cuanto , posible , antecedente , diferente , cualidad , queda , realización , cadaCitas similares

“Yo pienso que mis melodías son superiores a mis letras.”
Sin fuentes

Fuente: Entrevista con Jann Wenner, Revista Rolling Stone 1970.[referencia insuficiente]

“La melodía es la esencia de la música.”
Sin fuentes

“Sólo el amor engendra melodías.”
Sin fuentes