Frases sobre melodía
Una colección de frases y citas sobre el tema del melodía.
Temas relacionadosUn total de 52 citas, filtro:

„La meta de la nueva vida en Cristo es que los hijos de Dios exhiban la “melodía y armonía” de Dios en su conducta. ¿Qué melodía? La canción del Dios de justicia. ¿Qué armonía? La armonía entre la justicia de Dios y nuestra obediencia.“
— Juan Calvino teólogo francés 1509 - 1564
El libro de Oro de la verdadera vida cristiana

„¿Para quién canto yo entonces, si los humildes nunca me entienden? ¿Si los hermanos se cansan de oír las palabras que oyeron siempre? ¿Si los que saben no necesitan que les enseñe? ¿Si el que yo quiero aún está dentro de tu vientre? Yo canto para esa gente, porque también soy uno de ellos. Ellos escriben las cosas, y yo les pongo melodía y verso...“
— Charly García 1951

„¿Por qué no correr escaleras arriba y escribir una bonita melodía gershwiniana?“
— Leonard Bernstein compositor, pianista y director de orquesta estadounidense 1918 - 1990

„Lo cierto es que al volverse nuestra mente más estrecha de miras, menos permeable a la novedad, y al glorificar la repetición, nos estamos empobreciendo. Qué impactante descubrir que al llegar a los 40 ya te han bañado en bronce y colocado en la repisa de la chimenea, que ya existen instituciones sociales como las emisoras de radio de melodías ya pasadas de moda, cuya mera existencia te confirma que ya no estás donde está la cultura. Si ahí fuera hay un mundo rico, vibrante, nuevo, no debería ser solo para que los veinteañeros lo exploren únicamente por el placer de explorarlo.
Sea lo que sea lo que nos hace rechazar lo novedoso, creo que tal vez valga la pena luchar un poco, aunque signifique renunciar a Bob Marley de vez en cuando. Pero existe una consecuencia en última instancia más importante de esta cerrazón. Cuando veo a alguno de mis mejores estudiantes excitarse por una causa, cuando los veo dispuestos a irse a la otra punta del planeta para asistir a leprosos en el Congo, o irse a la otra punta de la ciudad para enseñar a leer a algún chaval de barrio, recuerdo: hubo un tiempo en que era mucho más fácil ser así. Tener una mente abierta es un requisito para tener un corazón abierto.“
— Robert Sapolsky 1957
Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals
„Porque los hombres podían cerrar los ojos ante la grandeza, ante el horror, ante la belleza, y cerrar los oídos a las melodías o las palabras seductoras, pero no podían sustraerse al perfume. Porque el perfume era hermano del aliento. Con él se introducía en los hombres y si éstos querían vivir, tenían que respirarlo. Y una vez en su interior, el perfume iba directo al corazón y allí decidía de modo categórico entre inclinación y desprecio, aversión y atracción, amor y odio. Quien dominaba los olores, dominaba el corazón de los hombres.“
— Patrick Süskind peos nups 1949
Perfume: The Story of a Murderer
„El todo es más que la suma de las partes”. Podemos encontrar antecedentes de esta idea en Lao-Tsé, Platón y Aristóteles, por cuanto daban prioridad al todo sobre las partes y, en especial, en la doctrina de las cualidades de la forma, de Ch. von Ehrenfels, cuando para su explicación, enunció (1890) que una melodía es más que la suma de sonidos de que se compone. Von Ehrenfels hizo destacar que transponiendo una melodía al piano a la octava superior cada uno de los elementos había cambiado, mientras la melodía subsistía sin embargo en todas sus características reconocibles. Lo esencial permanece, aunque no quede nada de los elementos. Lo que subsiste es, en efecto, común a un gran número posible de realizaciones diferentes y es la propiedad de isomorfismo, lo que supone que cualquier modificación que llega al cerebro, a un pattern3 idéntico que se encuentra memorizado, lo reconocemos en esta experiencia de confrontación. Esta ley de transposición sobre el patrón de base se aplica con evidencia en las instituciones sociales (oficina, administración, empresa). Éstas existen como organizaciones independientemente de los individuos que las constituyen, y son definidas sobre todo por las relaciones que existen entre los individuos.“
— Joan Costa
La forma de las ideas

„Los músicos adoran las melodías que componen, los escritores natos aman las palabras, a los bailarines les encanta el movimiento, los matemáticos aman los números, los empresarios adoran cerrar negocios, los grandes profesores aman la enseñanza.“
— Ken Robinson Escritor Inglés 1950
El elemento: Prologado por Eduardo Punset

„El patrón de la apertura a la experiencia ya había sido estudiado. (...) Una característica era la juventud asociada al proceso creativo. Algunas profesiones se construyen exclusivamente sobre los avances creativos de niños prodigio (como por ejemplo, las matemáticas). Otras son menos extremas del mismo patrón: el número de melodías anuales de un compositor, los poemas de un poeta, los descubrimientos nuevos de un científico marcan un declive general pasado cierto pico de relativa juventud.
Las grandes mentes creativas no sólo suelen generar cada vez menos descubrimientos a medida que pasa el tiempo, sino que están menos abiertas a aceptar los inventos de otros. (...) Como señaló el físico Max Planck, generaciones enteras de científicos sólidamente establecidos nunca aceptan las teorías nuevas, se mueren antes. (...) La estrechez mental da como resultado a un revolucionario envejecido que rechaza precisamente lo que debería haber sido la extensión lógica de su propia revolución.
Tenemos el surgimiento de una pauta consistente: a medida que envejecemos, la mayoría de nosotros (los científicos de más edad fustigando a sus discípulos descarriados, la persona que pasa el día en el coche para ir a trabajar tratando de sintonizar en la radio una emisora que ponga una canción familiar) estamos menos abiertos a las novedades que otros.
(...)
Como la neurobiología no era gran de ayuda en el tema (no existe una región específica de apertura, y la neurogénesis se produce a lo largo de toda la vida, en mayor o menor cantidad), recurrí a la psicología. La producción creativa y la apertura a los nuevos inventos de otros está distorsionda por un factor: no se puede predecir el declive por la edad de la persona, sino por cuánto tiempo haya trabajado en una determinada disciplina. (...) No se trata de edad cronológica, sino de edad "disciplinaria": los eruditos que cambian de disciplina parecen rejuvenecer su apertura mental ante lo novedoso.“
— Robert Sapolsky 1957
Monkeyluv: And Other Essays on Our Lives as Animals

„No hay más de cinco notas musicales, y sin embargo, las combinaciones de estas cinco dan lugar a más melodías de las que nunca se podrán oír.“
— Sun Tzu pensador y estratega -543 - 251 a.C.
The Art of War

„Caminan lentamente sobre un lecho de confeti y serpentinas, una noche estrellada de septiembre, a lo largo de la desierta calle adornada con un techo de guirnaldas, papeles de colores y farolillos rotos: última noche de Fiesta Mayor (el confeti del adiós, el vals de las velas) en un barrio popular y suburbano, las cuatro de la madrugada, todo ha terminado. Está vacío el tablado donde poco antes la orquesta interpretaba melodías solicitadas, el piano cubierto con la funda amarilla, las luces apagadas y las sillas plegables apiladas sobre la acera. En la calle queda la desolación que sucede a las verbenas celebradas en garajes o en terrados: otro quehacer, otros tráfagos cotidianos y puntales, el miserable trato de las manos con el hierro y la madera y el ladrillo reaparece y acecha en portales y ventanas, agazapado en espera del amanecer. El melancólico embustero, el tenebroso hijo del barrio que en verano ronda la aventura tentadora, el perdidamente enamorado acompañante de la bella desconocida todavía no lo sabe, todavía el verano es un verde archipiélago.“
— Juan Marsé escritor español 1933
Últimas tardes con Teresa

„las canciones no hablan de quien las ha compuesto y ni siquiera del que esta tocandolas sino de quien las escucha, de quien se reconocio en una de ellas nada mas descubrirla y se vio comprendido y explicado por la forma pura de la melodia, por esas palabras que ya le pertenecen incluso cuando solo las ha comprendido parcialemente.“
— Antonio Muñoz Molina escritor español 1956
Ventanas de Manhattan

„Porque labios libertinos o venales le habían murmurado frases semejantes, no creía sino débilmente en el candor de las mismas; había que rebajar, pensaba él, los discursos exagerados que ocultan afectos mediocres; como si la plenitud del alma no se desbordara a veces por las metáforas más vacías, puesto que nadie puede jamás dar la exacta medida de sus necesidades, ni de sus conceptos, ni de sus dolores, y la palabra humana es como un caldero cascado en el que tocamos melodías para hacer bailar a los osos, cuando quisiéramos conmover a las estrellas.“
— Gustave Flaubert 1821 - 1880
Madame Bovary

„ーEscribí algo para ti, ーla corrigió con una sonrisa y comenzó a tocar.
Ella escuchó emocionada; comenzó lento, sencillo, su control sobre el arco producía un sonido armónico. La melodía la lleno tan fresca y dulce como el agua, tan esperanzadora y adorable como un amanecer. Miró a sus dedos fascinada por el movimiento tan exquisito que hacia que las notas salieran del violín. El sonido se volvió mas profundo conforme el arco se movía mas rápido, el antebrazo de Jem se desplazaba hacia adelante y atrás, su delgado cuerpo parecía difuminarse con el movimiento de su hombro. Sus dedos se deslizaban cuidadosamente arriba y abajo, el tono de la música profundizó, como nubes de tormenta reuniéndose en un horizonte brillante, un río que se convertía en torrente. Las notas se estrellaban a sus pies aumentando el sonido, el cuerpo entero de Jem parecía moverse en sintonía con los sonidos que emanaban del instrumento, a pesar de que ella sabia que sus pies se encontraban firmes en el suelo. Su corazón encontró la paz con la música, los ojos de Jem estaban cerrados, las comisuras de sus labios mostraban un gesto de dolor. Una parte de ella quería correr a sus pies, rodearlo con sus brazos; la otra otra parte no quería que se detuviera la música, el hermoso sonido de él. Era como si él hubiera tomado su arco utilizándolo como un pincel para pintar, creando un lienzo en el cual su alma se muestra claramente. Cuando las ultimas notas se alzaron más y más alto, llegando a tocar el paraíso, Tessa estuvo consciente de que su rostro estaba húmedo, pero no fue hasta que la ultima nota dejo de sonar y él bajo el violín cuando se dio que estaba llorando.“
— Cassandra Clare 1973
The Infernal Devices: Clockwork Princess