“En Mongolia, cuando un perro muere, lo sepultan en lo alto de una colina para que nadie camine sobre su tumba. El amo del perro le susurra al oído su deseo de que regrese como humano en su próxima vida. Luego, le cortan el rabo y se lo ponen bajo la cabeza. Le meten un trozo de carne o de grasa en la boca para que su alma se alimente durante el viaje. Antes de reencarnarse, el alma del perro puede errar por los altiplanos desiertos tanto tiempo como quiera. Aprendí eso de un documental del National Geographic Channel, así que creo que es cierto. Dicen que no todos los perros regresan como hombres; sólo los que están listos. Yo estoy listo.”

—  Garth Stein

El arte de conducir bajo la lluvia

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Garth Stein Foto
Garth Stein 8
escritor estadounidense 1964

Citas similares

Clarice Lispector Foto
Luis Pescetti Foto

“Mirá, Nati, al que voy a echar por el tubito y listo es al perro”

Luis Pescetti (1958) músico y escritor argentino

Natacha

Alejandra Pizarnik Foto

“Y nadie o casi nadie es amado de la manera en que yo lo deseo —exceptuando algunos perros”

Alejandra Pizarnik (1936–1972) poeta argentina

Diarios: edición definitiva

“Al perro que ladra no se le tapa la boca.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
William Shakespeare Foto
Will Rogers Foto

“Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde van ellos.”

Will Rogers (1879–1935) actor estadounidense

Sin fuentes

Antón Chéjov Foto

“Un perro hambriento sólo tiene fe en la carne.”

Antón Chéjov (1860–1904) escritor ruso

Fuente: Citado en Cápiro, Jorge. La carne quemada. Editorial Guantanamera, 2017. ISBN 9781524304577. p. 1.

Juan Gelman Foto

Temas relacionados