Todas las Almas (1989)
Variante: Todo lo que nos sucede, todo lo que hablamos o nos es relatado, cuanto vemos con nuestros propios ojos o sale de nuestra lengua o entra por nuestros oídos, todo aquello a lo que asistimos (y de lo cual, por tanto, somos algo responsables), ha de tener un destinatario fuera de nosotros mismos, y a ese destinatario lo vamos seleccionando en función de lo que acontece o nos dicen o bien decimos nosotros.
“No se trata de escribir para los demás sino para uno mismo, pero uno mismo tiene que ser también los demás; tan elementary, my dear Watson, que hasta da desconfianza, preguntarse si no habrá una inconsciente demagogia en esa corroboración entre remitente, mensaje y destinatario. Lucas mira en la palma de su mano la palabra destinatario, le acaricia apenas el pelaje y la devuelve a su limbo incierto; le importa un bledo el destinatario puesto que lo tiene ahí a tiro, escribiendo lo que él lee y leyendo lo que él escribe, qué tanto joder.”
Un tal Lucas
Citas similares
“«La vida brota ya empacada en cuerpo efímero para que su único destinatario sea la muerte»”
Fuente: https://logicaycriticadeldiscurso.files.wordpress.com/2020/05/jimc389nez-ure-a-contracorriente-por-juan-liscano.pdf
Original: «Fellows of colleges in the universities are in one sense the recipients of alms, because they receive funds which originally were of an eleemosynary character».
Fuente: The Law Reports: Common Pleas Division, Volumen 2. Autor Great Britain. High Court of Justice. Common Pleas Division. Editor James Benjamin Redfoord Bulwer Editorial Incorporated Council of Law Reporting for England and Wales, 1877. Procedencia del original: Universidad Estatal de Pensilvania. Digitalizado: 20 May 2013. p. 36.
Fuente: Caso Harrison vs Carter (1876), L. R. 2 Com. PI. D. 36.
“Sé tu mismo, los demás puestos ya están ocupados.”
Sin fuentes
Fuente: “Lecciones y moralejas por escrito en gotas de cariño”
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10202935269677178&set=a.1725125802410
“Escribir es reescribir. Se escribe para uno mismo y se reescribe para los demás.”
El laberinto de los espíritus