“¿El arte de amar? Saber unir el temperamento de un vampiro y la discreción de una anémona.”

—  Emil Cioran

All Gall Is Divided: Aphorisms

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Emil Cioran Foto
Emil Cioran 80
filósofo y ensayista rumano 1911–1995

Citas similares

Emile Zola Foto

“Una obra de arte es un rincón de la creación visto a través de un temperamento.”

Emile Zola (1840–1902) escritor francés

Fuente: [Ortega Blake] (2013), pp. 416 y 3963.

Octavio Paz Foto
Anne Rice Foto

“Entrevista con el vampiro”

Anne Rice (1941) escritora estadounidense
Pau Casals Foto

“Exhorto a los músicos de todo el mundo a que pongan la pureza de su arte al servicio de la humanidad para unir a los hombres en un mismo vínculo fraternal.”

Pau Casals (1876–1973) violonchelista, compositor y director de orquesta español (1876-1973)

«Exhorto els músics de tot el món a que posin la puresa del seu art al servei de la humanitat per unir els homes en un mateix vincle fraternal.»

Friedrich Nietzsche Foto
Albert Espinosa Foto

“Soy un vampiro de emociones primarias.”

Albert Espinosa (1973) escritor, actor y director de cine español
Edgar Degas Foto

“Jamás hubo un arte menos espontáneo que el mío. Lo que hago es el resultado de la reflexión y del estudio de los grandes maestros. De la inspiración, de la espontaniedad, del temperamento no sé nada.”

Edgar Degas (1834–1917) pintor y escultor francés

Fuente: [Ocampo], Estela. El impresionismo: pintura, literatura, música, p. 60. Editorial Montesinos, 1981. https://books.google.es/books?id=SAwaXx2XN4kC&dq=renoir+y+manet+pintor&hl=es&source=gbs_navlinks_s En Google Books. Consultado el 28 de abril de 2019.

“Aprender haciendo, amar el arte y la poesía escribiendo y declamándola.”

Fuente: "En frases, mi sucinta autobiografía"

Jim Morrison Foto

“Los espectadores de cine son vampiros callados.”

Jim Morrison (1943–1971) cantante, compositor y poeta estadounidense
Friedrich Nietzsche Foto

“El cristianismo fue el vampiro del imperium romanum”

El Anticristo, maldición sobre el cristianismo (1888)
Fuente: LVIII

Temas relacionados