Frases de Pau Casals
Pau Casals
Fecha de nacimiento: 29. Diciembre 1876
Fecha de muerte: 22. Octubre 1973
Pau Casals i Defilló,[1] cuyo nombre completo era Pau Carles Salvador Casals i Defilló , fue uno de los músicos españoles más destacados del siglo XX. De padre catalán y madre nacida dentro de una familia de catalanes indianos en Puerto Rico, Casals es considerado uno de los mejores violonchelistas de todos los tiempos.
Una de sus composiciones más célebres es el «Himno de las Naciones Unidas», conocido como el «Himno de la Paz», compuesto mientras residía en Puerto Rico, y donde habían residido otros españoles renombrados internacionalmente, como Juan Ramón Jiménez y Francisco Ayala. Magnífico director de orquesta y notabilísimo compositor, Casals fue siempre un artista completísimo, de férrea disciplina y gran dedicación.
Además de destacar como intérprete, Casals también fue reconocido por su activismo en la defensa de la paz, la democracia, la libertad y los derechos humanos, que le valieron prestigiosas condecoraciones como la Medalla de la Paz de la ONU y ser nominado al Premio Nobel de la Paz. Casals también manifestó públicamente su oposición al régimen franquista .
Pau Casals murió el 22 de octubre de 1973, a la edad de noventa y seis años, en San Juan , a consecuencia de un ataque al corazón. Fue enterrado en el Cementerio Puerto Rico Memorial de San Juan. En esa localidad se organiza el actual Festival Casals de Puerto Rico y está ubicado el Museo Pablo Casals.
El 9 de noviembre de 1979, restablecida la democracia en España, sus restos fueron trasladados al cementerio de El Vendrell, su población natal, donde actualmente descansan.
En el centro de Vendrell se ubica la Casa-Museo de Pau Casals, y en el barrio de San Salvador de la misma población, la sede de la Fundación Pau Casals, con otra casa-museo frente a un auditorio bautizado con su nombre, y con un busto realizado por el escultor Josep Maria Subirachs. Wikipedia
Frases Pau Casals
Pau Casals i Defilló, discurso en inglés y catalán en la sede de las Naciones Unidas en 1971 al recibir la Medalla de la Paz, convirtiéndose en la primera persona que utilizaba la lengua catalana en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
«Exhorto els músics de tot el món a que posin la puresa del seu art al servei de la humanitat per unir els homes en un mateix vincle fraternal.»
„Se entra en música como se entra en religión.“
Sin fuentes
refiriéndose a que se entra por vocación.
«El treball dels artistes... roman com a símbol de la llibertat humana, i ningú ha enriquit més notablement aquesta llibertat que Pau Casals.»
John F. Kennedy
«La música, aquest meravellòs llenguatge universal hauria de ser font de comunicació entre tots els homes.»
„Las únicas armas de que dispongo son la batuta y el violonchelo.“
«Les úniques armes de què disposo són la batuta i el violoncel.»
„En primer lugar, soy un hombre, luego un artista.“
«En primer lloc, sóc un home; després, un artista.»
Medal of Peace acceptance
Contexto: This is the greatest honour I have ever received in my life. Peace has always been my greatest concern. Yet in my childhood I learned to love it. My mother—an exceptional, brilliant woman — used to speak to me about it when I was still a child, because in those years there were also a lot of wars. What is more, I am a Catalan. Today, a province of Spain. But what has been Catalonia? Catalonia has been the greatest nation in the world. I will tell you why. Catalonia has had the first parliament, much before England. Catalonia had the first United Nations. All the authorities of Catalonia in the Eleventh Century met in a city of France, at that time Catalonia, to speak about peace, at the Eleventh Century. Peace in the world and against, against, against war, the inhumanity of the wars. So I am so happy, so happy, to be with you today. That is why the United Nations, which works solely towards the peace ideal, is in my heart, because anything to do with peace goes straight to my heart.