„Estoy seguro que a cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima.“
Sin fuentes
Variante: Estoy seguro que a cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima
Fecha de nacimiento: 13. Agosto 1899
Fecha de muerte: 29. Abril 1980
Alfred Joseph Hitchcock CBE ,[4] conocido como Alfred Hitchcock, fue un director de cine y productor británico[5] nacionalizado estadounidense. Fue pionero en muchas de las técnicas que caracterizan a los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Tras una exitosa carrera en el cine británico en películas mudas y en las primeras sonoras, que le llevó a ser considerado el mejor director de Inglaterra, Hitchcock se trasladó a Hollywood en 1939.[6]
A lo largo de una carrera que duró más de medio siglo, Hitchcock configuró un estilo cinematográfico distintivo y muy reconocible.[7] Fue innovador en el uso de la cámara para imitar la mirada de una persona, obligando de esta manera a los espectadores a participar de cierta forma de voyeurismo,[8] empleaba encuadres para provocar ansiedad, miedo o empatía y desarrolló una novedosa forma de montaje fílmico.[8] Sus historias a menudo están protagonizadas por fugitivos de la ley y sus actrices protagonistas suelen ser de pelo rubio.[9] Muchos de sus filmes presentan giros argumentales en el desenlace y tramas perturbadoras que se mueven en torno a la violencia, los asesinatos y el crimen. Con frecuencia, los misterios que articulan las tramas no son más que señuelos que sirven para hacer avanzar la historia pero no tienen mayor importancia en el argumento. Las películas de Hitchcock también abordan a menudo temas del psicoanálisis y tienen marcadas connotaciones sexuales. Gracias a los cameos en muchos de sus filmes, las entrevistas, los avances publicitarios de sus películas y el programa de televisión Alfred Hitchcock Presenta, el cineasta se convirtió en un icono cultural.
Hitchcock dirigió más de cincuenta películas a lo largo de seis décadas. Reconocido a menudo como el mejor cineasta británico; apareció primero de una encuesta realizada entre los críticos de cine en 2007 por el periódico The Daily Telegraph. El diario lo definió así: «Indudablemente el más grande cineasta nacido en estas islas, Hitchcock hizo más que cualquier otro director para dar forma al cine moderno, que habría sido completamente diferente sin él».[10] La revista MovieMaker lo ha descrito como el director más influyente de todos los tiempos[11] y es ampliamente considerado como uno de los artistas más importantes del séptimo arte.[12]
Sin fuentes
Variante: Estoy seguro que a cualquiera le gusta un buen crimen, siempre que no sea la víctima
Esta frase, según Truffaut, proviene de una comida en un restaurante en la que Hitchcock pudo escuchar una conversación entre dos señoras. En ella, una le preguntaba a la otra que qué estaba haciendo y esta le contestaba: «Nada, hago cine». A Hitchcock le molestó mucho la falta de entusiasmo que mostraban algunos actores con el arte del cine.
Fuente: El cine según Hitchcock, de Truffaut.
Fuente: Citado en el programa Dias de cine del 11/02/2010.
Original: «I'm not against the police; I'm just afraid of them».
Fuente: Entrevista con Francois Truffaut
Fuente: [Truffaut], Francois; Alfred [Hitchcock], Helen G. [Scott] (en inglés). Hitchcock/Truffaut, p. 109. Simon and Schuster, 1984. https://books.google.es/books?id=NnE_sPb3XBQC&q=%22I%27m+not+against+the+police+I%27m+just+afraid+of+them%22&pg=PA109&redir_esc=y#v=onepage&q=%22I%27m%20not%20against%20the%20police%20I%27m%20just%20afraid%20of%20them%22&f=false En Google Books. Consultado el 10 de agosto de 2019.
Fuente: La defensa de la repetición de sus técnicas de filmación, The Observer, el 8 de agosto de 1976
Dick Cavett Show (8 June 1972).
Regarding his oft-cited quote stating that actors are cattle; as paraphrased and quoted in "Town Called Hollywood: Director Pleads Off Poundage" http://www.mediafire.com/view/ix2ammmxkb3flqx/Screen%20Shot%202018-09-11%20at%2012.56.17%20AM.png by Philip K. Scheuer, in The Los Angeles Times (30 May 1943).
Contexto: [T]he director passed off the phrase as one of his "Machiavellian quips," not to be taken seriously. "Let us say, rather, that actors are a necessary evil," he cautioned, with a straight face. "As a matter of fact, I couldn't work if I weren't on friendly terms with them; I'll bend over backward every time. Besides, I get into each picture I make, if only for a couple of seconds—so I'm probably a frustrated actor at heart myself."