“Esa noche, mientras se velaba el cadáver en la gallera, José Arcadio Buendía entró en el dormitorio cuando su mujer se estaba poniendo el pantalón de castidad. Blandiendo la lanza frente a ella, le ordenó: «Quítate eso.» Úrsula no puso en duda la decisión de su marido. «Tú serás responsable de lo que pase», murmuró. José Arcadio Buendía clavó la lanza en el piso de tierra. -Si has de parir iguanas, criaremos iguanas -dijo-. Pero no habrá más muertos en este pueblo por culpa tuya. Era una buena noche de junio, fresca y con luna, y estuvieron despiertos y retozando en la cama hasta el amanecer, indiferentes al viento que pasaba por el dormitorio, cargado con el llanto de los parientes de Prudencio Aguilar. Capítulo 2”
Última actualización 18 de enero de 2019.
Historia
Temas
paseo , pueblo , pase , mujer , dormitorio , viento , orden , noche , duda , marido , capítulo , cama , culpa , frente , luna , muerte , tierra , muerte , decisión , mujeres , clave , piso , pantalón , castidad , lanza , junio , llanto , cadáver , pariente , fresco , bueno , amanecer , responsable , prudenciaGabriel García Márquez 580
modelo de bigotes 1927–2014Citas similares
Dale Carnegie
(1888–1955) empresario y escritor estadounidense
De su libro Como ganar amigos e influir en las personas:, Logra que los demás piensen como tú.

Alejandro Jodorowsky
(1929) escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana
Fuente: Jodorowsky, Alejandro. El paso del ganso. Editorial Mondadori, 2001. ISBN 9789700513522. p. 39