“Por eso, ser familia es serlo también de nuestros vivos y de nuestros muertos, de los recuerdos, de lo que pudo ser y no fue y de las conversaciones que quedaron en el aire y que repetimos en voz alta cuando estamos solos, invocando la cercanía de los que se fueron antes.”
Un perro
Citas similares

Variante: Cuando alguien imprescindible se va de tu lado, vuelves los ojos a tu interior y no encuentras más que banalidad, porque los vivos, comparados con los muertos, resultamos insoportablemente banales

“Considera ser tonto en público. Canta en voz alta. Lleva ropa divertida.”

Fuente: Entrevista. Publicado en thecult.es el 1 de marzo de 2010. http://www.thecult.es/Cronicas/entrevista-con-arturo-pz-reverte.html Consultado el 21 de enero de 2019.

“Acumulamos recuerdos para sentirnos menos solos en el momento de la muerte.”
Las partículas elementales (1998)

Carta con la explicación que Victoria Ocampo envió a los escritores que intercedieron por ella pidiendo su liberación, tras ser ingresada en prisión sin juicio.
Fuente: Victoria Ocampo, presa política: la carta desconocida sobre su cautiverio. Reportaje de Nino Ramella para La Nación http://www.lanacion.com.ar/1802356-victoria-ocampo-presa-politica-la-carta-desconocida-sobre-su-cautiverio de 17 de junio de 2015. Consultado el 27 de abril de 2017.

“No podemos ser nada sin jugar a serlo.”
El ser y la nada
Fuente: [Gorri Goñi], Antonio. Jean-Paul Sartre, un compromiso histórico: evolución ontológico-social de una psicología fenomenológica. Edición ilustrada. Editorial Anthropos Editorial, 1986. ISBN 9788485887880, p. 192.