
„Lo único que queda tras la vida de un hombre son sus sombras y el recuerdo que deja.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
Una colección de frases y citas sobre el tema del recuerdo, vida, veces, vida.
Un total de 1026 citas, filtro:
„Lo único que queda tras la vida de un hombre son sus sombras y el recuerdo que deja.“
— Adolf Hitler Führer y Canciller Imperial de Alemania. Líder del Partido Nazi 1889 - 1945
„Recuerda que de la conducta de cada uno depende el destino de todos.“
— Alejandro Magno rey de Macedonia -356 - -323 a.C.
Sin fuentes
„El que no te quiere como eres, no merece que lo recuerdes.“
— Niki Lauda conductor austríaco de automóviles de competición 1949 - 2019
„Jamás te recuerdo, porque nunca te olvido.“
— Enrique Bunbury músico español 1967
El rumbo de tus sueños - El tiempo de las cerezas
En solitario, El Tiempo de las Cerezas
„Si puedes soñarlo puedes hacerlo, recuerda que todo esto comenzó con un ratón.“
— Walt Disney Empresario, productor, director, guionista y animador estadounidense 1901 - 1966
„Los recuerdos de nuestras vidas, de nuestras obras y nuestros actos continuarán en otros.“
— Rosa Parks figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos 1913 - 2005
Sin fuentes
„Existimos mientras alguien nos recuerda“
— Carlos Ruiz Zafón, libro La sombra del viento
The Shadow of the Wind
Variante: Él solía decir que existimos mientras alguien nos recuerda.
„Recuerdo despertar una mañana y encontrar todo manchado con el color del amor olvidado.“
— Charles Bukowski escritor y poeta estadounidense 1920 - 1994
„Inexplicable angustia, hondo dolor del alma, recuerdo que no muere, deseo que no acaba“
— Rosalía de Castro poetisa y novelista de España en lengua gallega y castellano 1837 - 1885
„Solo quiero que se me recuerde como una persona que quería ser libre.“
— Rosa Parks figura importante del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos 1913 - 2005
Sin fuentes
„El arte de la música es el que más cercano se halla de las lágrimas y los recuerdos.“
— Oscar Wilde escritor irlandés 1854 - 1900
Sin fuentes
„Hay que estar orgulloso del dolor; todo es un recuerdo de nuestra condición elevada.“
— Hermann Hesse literato alemán 1877 - 1962
En El lobo estepario
„El pasado es una confusión fugitiva de recuerdos peligrosos y dolorosos.“
— John Katzenbach escritor estadounidense 1950
La Historia del loco.
Variante: El pasado es una
confusión fugitiva de recuerdos peligrosos y dolorosos. ¿Por qué iba a querer regresar?
— Patrick Rothfuss, libro El nombre del viento
The Name of the Wind
Variante: Quizá la mayor facultad que posee nuestra mente sea la capacidad de sobrellevar el dolor. El pensamiento clásico nos enseña las cuatro puertas de la mente, por las que cada uno pasa según sus necesidades.
La primera es la puerta del sueño. El sueño nos ofrece un refugio del mundo y de todo su dolor. El sueño marca el paso del tiempo y nos proporciona distancia de las cosas que nos han hecho daño. Cuando una persona resulta herida, suele perder el conocimiento. Y cuando alguien recibe una noticia traumática, suele desvanecerse o desmayarse. Así es como la mente se protege del dolor: pasando por la primera puerta.
La segunda es la puerta del olvido. Algunas heridas son demasiado profundas para curarse, o para curarse deprisa. Además, muchos recuerdos son dolorosos, y no hay curación posible. El dicho de que «el tiempo todo lo cura» es falso. El tiempo cura la mayoría de las heridas. El resto están escondidas detrás de esa puerta.
La tercera es la puerta de la locura. A veces, la mente recibe un golpe tan brutal que se esconde en la demencia. Puede parecer que eso no sea beneficioso, pero lo es. A veces, la realidad es solo dolor, y para huir de ese dolor, la mente tiene que abandonar la realidad.
La última puerta es la de la muerte. El último recurso. Después de morir, nada puede hacernos daño, o eso nos han enseñado.
— Jaime Sabines poeta y político mexicano 1926 - 1999
Recogiendo Poemas
„Que me recuerde cada uno como le dé la gana.“
— Francisco Ayala escritor español 1906 - 2009
Fuente: La vida, instrucciones de uso. Publicado en El País el 3 de noviembre de 2009. https://elpais.com/cultura/2009/11/03/actualidad/1257202808_850215.html
— Luis Alberto Costales Político ecuatoriano y poeta 1926 - 2006
Fuente: Rutas de Sombra y de Sol - pag 232, 22 de marzo de 2019, 2006, culturaenecuador.org, es http://www.culturaenecuador.org/images/stories/documentos/libros/rutasdesombraydesol.pdf,
— Alejandro Jodorowsky escritor y director de cine chileno-francés, de ascendencia judeo-ucraniana 1929
El maestro y las magas
— Stephen King escritor, novelista, columnista, productor cinematográfico y director estadounidense 1947
Rita Hayworth and Shawshank Redemption: A Story from Different Seasons
„Un día dejaras este mundo atrás así que vive una vida que recuerdes.“
— Avicii Músico y DJ sueco 1989 - 2018
Citas de sus canciones
Fuente: The Nights https://www.youtube.com/watch?v=UtF6Jej8yb4.
— Hildegarda de Bingen Santa medieval, profetisa, mística, escritora, compositora y doctora de la Iglesia 1098 - 1179
Carta a San Bernardo de Claraval.
— Eva Perón política argentina 1919 - 1952
Declaraciones últimas conocidas
Citas de Evita, Discursos y declaraciones
„Es el recuerdo, no el olvido, el verdadero invento del demonio.“
— Ray Loriga, libro Tokio ya no nos quiere
Tokyo Doesn't Love Us Anymore
Tokio ya no nos quiere
Variante: Es el recuerdo, no el olvido, el verdadero invento del demonio
„El recuerdo que deja un libro a veces es más importante que el libro en sí.“
— Adolfo Bioy Casares escritor argentino 1914 - 1999
„Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo“
— Horacio Quiroga cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo 1878 - 1937
Cuentos de amor, de locura y de muerte
Variante: Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo".
„Recuerda lo que valga la pena recordar. Ignora el resto“
— John Katzenbach escritor estadounidense 1950
El profesor
Variante: Recuerda lo que valga la pena recordar. Ignora el resto.
— Horacio Quiroga cuentista, poeta y dramaturgo uruguayo 1878 - 1937
Cuentos de amor, de locura y de muerte
„Siempre recuerda que tú eres único. Absolutamente igual que todos los demás“
— Margaret Mead antropóloga estadounidense 1901 - 1978
„Mi mejor recuerdo del instituto es cuando me gradué y no tuve que volver nunca.“
— Mikey way músico estadounidense 1980
„Recuerda siempre que lo mejor de ti lo heredaste de tu padre y de tu madre.“
— José Luis Martín Descalzo 1930 - 1991
Fuente: Jose Luis Martin Descalzo: Glosa sobre los diez mandamientos http://martindescalzo.enarte.es//.
— Víctor Jara, Te recuerdo Amanda
Te recuerdo Amanda (1968)
Textos de canciones, Víctor Jara [Canto a lo humano] (1966), Pongo en tus manos abiertas (1969)
„Lo recuerdo perfectamente, el día en el que te fuiste.“
— Avril Lavigne canta-autora, diseñadora de moda y actriz canadiense 1984
„La sabiduría no es una acumulación de recuerdos, sino una suprema vulnerabilidad a lo verdadero.“
— Jiddu Krishnamurti Filósofo espiritual hindú 1895 - 1986
Sin fuentes
„Los recuerdos que uno entierra en el silencio son los que nunca dejan de perseguirle“
— Carlos Ruiz Zafón, libro El laberinto de los espíritus
El laberinto de los espíritus
Variante: Los recuerdos que uno entierra en el silencio son los que nunca dejan de perseguirle.
„Había tenido que tejer el amor con recuerdos…“
— Isabel Allende, libro La casa de los espíritus
The House of the Spirits
— Charles Bukowski escritor y poeta estadounidense 1920 - 1994
Escrutaba La Locura En Busca de La Palabra, El Verso, La Ruta
„No hay recuerdo que el tiempo no borre ni pena que la muerte no acabe.“
— Miguel de Cervantes escritor español 1547 - 1616
Fuente:[Sin fuentes]
Fuente: Antología de pensamientos, apotegmas, proverbios, refranes, reflexiones, parábolas y axiomas de hombres célebres. Editorial Gisbert y Cía., 1988, p. 47.
„Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.“
— Benjamin Franklin político, científico e inventor estadounidense 1706 - 1790
Fuente: [Palomo Triguero] (2013), p. 86.
— Gabriel García Márquez, libro El amor en los tiempos del cólera
El amor en los tiempos del cólera (1985)
— Milan Kundera Novelista y poeta checo 1929
Novelas, La Broma (1967)
Variante: Sí, de repente lo ví así: la mayoría de la gente se engaña mediante una doble creencia errónea: cree en el eterno recuerdo (de la gente, de las cosas, de los actos, de las naciones) y en la posibilidad de reparación (de los actos, de los errores, de los pecados, de las injusticias. Ambas creencias son falsas. La realidad es precisamente al contrario: todo será olvidado y nada será reparado. El papel de la reparación (de la venganza y el perdón) lo lleva a cabo el olvido. Nadie reparará las injusticias que se cometieron, pero todas las injusticias serán olvidadas”.
Fuente: https://archive.is/20130106235152/personal.telefonica.terra.es/web/ideasmuertas/filosofia/kundera.htm
„Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es más importante que cualquier otra cosa.“
— Abraham Lincoln decimosexto presidente de los Estados Unidos 1809 - 1865
Fuente: Herrera Carles, Humberto. 1500 Frases, pensamientos para la vida. Editor Lulu.com. ISBN 9781105216565. p. 114.