“La primera forma de falta de libertad la experimentamos como opresión política, la segunda como una opresión impuesta por aquella realidad que, con razón o sin, llamamos externa. […] un tercer frente de la falta de libertad […] resulta de la esclavización de los hombres por falsas imágenes de sí mismos. […] una revuelta antitiránica representa una "cooperación de estrés máximo" entre los dominados con la finalidad de eliminar una carga generada por el poder que se ha vuelto inaceptable. Las revoluciones estallan cuando las colectividades, en momentos críticos, calculan de nuevo su balance de estrés y llegan a la conclusión de que […] una existencia dedicada a evitar sumisamente el estrés sale más cara que el estrés de la revuelta. En el caso más extremo, el cálculo dice: mejor morir que continuar siendo esclavo. […] las dictaduras más suaves son las más duraderas. […] Es por eso que Kant podía decir que un gobierno paternalista es "el despotismo más grande que se puede imaginar".”

Stress und Freiheit

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

José Martí Foto

“Sola la opresión debe temer al pleno ejercicio de la libertad.”

José Martí (1853–1895) escritor y político cubano, precursor de la independencia de su país
Rosa Díez Foto
Benito Pérez Galdós Foto

“Así como de la noche nace el claro del día, de la opresión nace la libertad.”

Benito Pérez Galdós (1843–1920) novelista, dramaturgo, cronista y político español

Fuente: [Palomo Triguero], Eduardo. Cita-logía. Editorial Punto Rojo Libros, S.L. ISBN 978-84-16068-10-4, p. 182.

Errico Malatesta Foto
Ayn Rand Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Martin Luther King Foto

“Otra forma es consentir y ceder, resignarse a la opresión.”

Martin Luther King (1929–1968) líder del movimiento por los derechos civiles en los Estados Unidos de América
Frédéric Bastiat Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Jonathan Swift Foto

Temas relacionados