“Al igual que la elite, la clase social es una realidad que debe ser mantenida pues en ella se recluta y forma esa casta o promoción que garantiza la alta cultura, una elite que en ningún caso debe identificarse totalmente con la clase privilegiada o aristocrática de la que proceden principalmente sus miembros. Cada clase tiene la cultura que produce y le conviene, y aunque, naturalmente, hay coexistencia entre ellas, también hay marcadas diferencias que tienen que ver con la condición económica de cada cual. No se puede concebir una cultura idéntica de la aristocracia y del campesinado, por ejemplo, aunque ambas clases compartan muchas cosas, como la religión y la lengua.”

La civilización del espectáculo

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

George Carlin Foto
Manuel Vázquez Montalbán Foto
Marjane Satrapi Foto
Charles Wright Mills Foto
Isaac Asimov Foto
Felipe González Foto
José Ortega Y Gasset Foto
Georg Wilhelm Friedrich Hegel Foto
Ramón Carrillo Foto

“En una sociedad no deben ni pueden existir clases sociales definidas por índices económicos. El hombre no es un ser económico. Lo económico hace en él a su necesidad, no a su dignidad.”

Ramón Carrillo (1906–1956)

Fuente: El derecho a la salud. 200 años de políticas sanitarias en Argentina http://www.capacitacionsumar.msal.gov.ar/pluginfile.php/29947/block_html/content/200a_politicassanitarias.pdf.

Temas relacionados