“Estas personas tienen claro que el fin no justifica los medios y que no se debe ser esclavo de un sistema que te estruja para que sobresalgas del resto y acaricies la tan ansiada “perfección psicológica”

—  Walter Riso

Maravillosamente imperfecto, escandalosamente feliz

Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

Nicolás Maquiavelo Foto

“El fin justifica los medios.”

Nicolás Maquiavelo (1469–1527) diplomático, funcionario público, filósofo político y escritor italiano

Si bien esta máxima no existe literalmente en El Príncipe, se suelen considerar como equivalentes las consideraciones del cap. XVIII («el príncipe no está obligado a respetar la palabra dada, o los pactos, si estos se vuelven en su contra»).
En otro párrafo escrito por el mismo autor expresa que «en las acciones de todos los hombres y particularmente en la de los príncipes contra las que no cabe recurso de apelación, se considera simplemente el fin que llevan, dedíquese, pues, el príncipe a conservar su estado y superar siempre las dificultades». Si bien se puede inferir una cierta relación o coincidencia entre las dos frases, existen debates históricos acerca de la tergiversación malintencionada de la segunda. [Sin fuentes]
La sentencia «el fin justifica los medios» se entre lee en un comentario de Napoleón Bonaparte en El Príncipe de Maquiavelo. En el capítulo VIII «De los que han llegado al principado mediante delitos», Maquiavelo cita: «Se trata cuando se alcanza el principado por una camino delictivo y nefasto». y Napoleón comenta: «La expresión es duramente improbativa. ¿Qué importa el camino, con tal de que se llegue? Maquiavelo comete una falta en hacer de moralista sobre semejante materia».
La afirmación, por tanto, pertenece a Napoleón Bonaparte y no a Maquivelo.
La afirmación mas acertada para tomar como analogía es «haga, pues, el príncipe todo lo necesario para obtener y conservar el Estado, y los medios que utilice siempre serán juzgados honorables y alabados por todos».[Sin fuentes]
Fuente: "El príncipe" de Nicolás Maquiavelo 1513 (edición original), edición comentada por Napoleón Bonaparte (Primera edición 20 de junio de 1939)

Gregorio Marañón Foto

“El escudo con el que yo soñaría: El fin no justifica los medios.”

Gregorio Marañón (1887–1960) científico e historiador español

Sin fuentes

Jaime Manrique Foto

“en la guerra, el fin justifica los medios. Aquel”

Nuestras Vidas Son los Rios: Una Novela

Albert Einstein Foto

“Perfección en los medios y confusión en los fines.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad
Ayn Rand Foto
David Hume Foto

“La razón es, y sólo debe ser, esclava de las pasiones.”

David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés

Temas relacionados