“Mientras que la civilización ha ido mejorando nuestro habitat, no ha hecho igual con los hombres que han de poblarlo. Ha creado palacios, pero no era tan fácil crear nobles y reyes. Y si los objetivos que persigue el hombre civilizado no tienen más valor que los del salvaje, si empeña la mayor parte de su vida en la satisfacción de necesidades no imprescindibles y de meras comodidades, ¿por qué ha de tener una morada mejor que la de aquél?”

—  Henry David Thoreau , libro Walden

Walden, la vida en los bosques

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Henry David Thoreau Foto
Henry David Thoreau 117
escritor, poeta y filósofo estadounidense 1817–1862

Citas similares

“Rascad al hombre civilizado y veréis aparecer al salvaje.”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
René Descartes Foto

“La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.”

René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod…

Sin fuentes

Charles Lindbergh Foto

“El hombre también pertenece al mundo salvaje. Habiendo evolucionado en él durante millones de siglos, lo salvaje no está alejado de nuestra civilización y forma parte de nuestros genes. De hecho, cuando nuestra civilización llegue a ser más poderosa, compleja y delicada, mayor será la probabilidad de que un colapso nos devuelva a la barbarie. Hay en lo salvaje algo que da forma a todos los experimentos vitales de la Tierra. ¿Podemos aprovecharlo sin experimentar lo triste que es volver a lo salvaje? ¿Podemos combinarla con desarrollos intelectuales de los que nos sentimos tan orgullosos, utilizarla para orientar nuestras tendencias antes de que conduzcan a un colapso mayor a los vividos por las civilizaciones antiguas? Creo que podemos, y para ello, debemos aprender de lo primitivo.”

Charles Lindbergh (1902–1974) aviador e ingeniero estadounidense

Original: «The wild world is the human world. Having evolved in it for millions of centuries, we are not far removed by a cloth of civilization. It is packed into our genes. In fact, the more power-driven, complex and delicate our civilization becomes, the more likelihood arises that a collapse will force us back to wildness. There is in wildness a natural wisdom that shapes all Earth's experiments with life. Can we tap this wisdom without experiencing the agony of reverting to wildness? Can we combine it with intellectual developments of which we feel so proud, use it to redirect our modern trends before they lead to a worse breakdown than past civilizations have experienced? I believe we can, and that to do so we must learn from the primitive.»
Fuente: "The Wisdom of Wilderness" en LIFE, (22 de diciembre de 1967).

Alejandro Dolina Foto
Rosa Díez Foto
Christopher Paolini Foto
Woodrow Wilson Foto
Ayn Rand Foto

Temas relacionados