“Los individuos muy autoexigentes utilizan un estilo dicotómico en su manera de procesar la información. Para ellos, la vida es en blanco y negro, sin tener en cuenta los matices: “Soy exitoso o soy fracasado”, “Soy capaz o incapaz”, “Soy inteligente o bruto”. Esta forma de pensar es errónea, porque no hay nada absoluto ni rigurosamente extremo. Si miramos el mundo de esta forma dejaremos de percibir los grises y los puntos medios. Cuando aplicas este estilo binario a la existencia, tu vocabulario se reducirá a palabras como: nunca, siempre, todo y nada. Chocarás con una realidad muy distinta de lo que imaginas.”
Enamórate de ti: El valor imprescindible de la autoestima (aprendiendo a quererse a sí mismo)
Citas similares
El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

“El estilo es una forma de mentir. Es el ornamento que esconde la estructura.”
Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 317.
Fuente: Cómo hacer radio y no morir en el intento, Libro editado por Biblioteca Inca Garcilaso de la Vega, Caracas, enero de 2003
“«En medio de la insoportable algarabía del mundo el estilo literario más profundo es el silencio.”
Fuente: [Vicent], Manuel. «Silencio.» https://elpais.com/diario/2002/03/31/ultima/1017529201_850215.html El País. Consultado el 13 de noviembre de 2019.

“El fútbol no se juega de una forma u otra, con un estilo u otro, sino bien o mal.”
Fuente: Su prólogo a la 'Teoría del Fútbol' de Ricardo Olivós, página 9.