Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?

Iniciar sesión para revisar

“El amor nunca muere de muerte natural. Muere porque no sabemos cómo reponer su fuente. Muere de ceguera y errores y traiciones. Muere de enfermedad y heridas; Muere de cansancio, de marchitaciones, de deslustres.”

—  Anaïs Nin

Original

Love never dies a natural death. It dies because we don't know how to replenish its source. It dies of blindness and errors and betrayals. It dies of illness and wounds; it dies of weariness, of witherings, of tarnishings.

Última actualización 30 de octubre de 2024. Historia
Anaïs Nin Foto
Anaïs Nin 80
escritora francesa 1903–1977

Citas similares

Joaquín Sabina Foto
Michel De Montaigne Foto

“Tu no te mueres porque estas enfermo, te mueres porque estas vivo.”

Michel De Montaigne (1533–1592) biografía, filósofo y político francés del Renacimiento

Sin fuentes
Variante: Tu no te mueres porque estas enfermo, te mueres porque estas vivo.

Gustave Flaubert Foto
Anatole France Foto

“Uno cree que muere por la patria y muere por los industriales.”

Anatole France (1844–1924) escritor francés

Sin fuentes

Andrew Carnegie Foto

“El hombre que muere rico, muere desgraciado.”

Andrew Carnegie (1835–1919) empresario y filántropo estadounidense

Fuente: Doval Huecas, Gregorio. El pequeño libro de las grandes anécdotas: Las 1.000 anécdotas más divertidas y curiosas de todos los tiempos. Editorial Grupo Planeta, 2017. ISBN 9788416928088. https://books.google.es/books?id=YEIADgAAQBAJ&pg=PT17&dq=El+hombre+que+muere+rico,+muere+desgraciado.+Andrew+Carnegie&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwje4aKmg6rgAhUt-YUKHVr_C68Q6AEILTAB#v=onepage&q=El%20hombre%20que%20muere%20rico%2C%20muere%20desgraciado.%20Andrew%20Carnegie&f=false

Temas relacionados