Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Iniciar sesión para revisar“El buscador de la verdad no es aquel que estudia los escritos de los antiguos y, siguiendo su disposición natural, deposita su confianza en ellos, sino más bien aquel que sospecha de su fe en ellos y cuestiona lo que recoge de ellos, el que se somete a argumentos y demostraciones, y no a los dichos de un ser humano cuya naturaleza está fraguada con todo tipo de imperfecciones y deficiencias. Por lo tanto, el deber de quien investiga los escritos de los científicos, si aprender la verdad es su objetivo, es convertirse en enemigo de todo lo que lee y, aplicando su mente al núcleo y los márgenes de su contenido, atacarlo desde por todos lados También debe sospechar de sí mismo mientras realiza su examen crítico del mismo, para evitar caer en prejuicios o indulgencia.”
Original
The seeker after the truth is not one who studies the writings of the ancients and, following his natural disposition, puts his trust in them, but rather the one who suspects his faith in them and questions what he gathers from them, the one who submits to argument and demonstration, and not to the sayings of a human being whose nature is fraught with all kinds of imperfection and deficiency. Thus the duty of the man who investigates the writings of scientists, if learning the truth is his goal, is to make himself an enemy of all that he reads, and, applying his mind to the core and margins of its content, attack it from every side. He should also suspect himself as he performs his critical examination of it, so that he may avoid falling into either prejudice or leniency.
Alhazen, quoted in “Muslim Journeys.” Bridging Cultures Bookshelf: Muslim Journeys. N.p., n.d. Web. 01 Nov. 2013. Also in Ibn al-Haytham Brief life of an Arab mathematician: died circa 1040 (September-October 2003) http://harvardmagazine.com/2003/09/ibn-al-haytham-html
Temas
bien , verdad , mente , fe , indulgencia , objetivo , cuestión , argumento , antigua , sospecha , crítico , imperfección , buscador , tipo , científico , margen , demostración , núcleo , ser , confianza , deber , examen , naturaleza , prejuicio , mismo , fe , caer , disposición , escrito , depósito , aquel , enemigo , verdad , estudio , contenido , críticas , dicho , humana , naturalAlhazen 1
matemático, físico y astrónomo nacido en Basora 965–1038Citas similares

“Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto.”

“ni acerca de un libro si es útil, sino si está bien escrito. Las”
Discurso sobre las ciencias y las artes

“Si la Confederación cae, deberá ser escrito en su tumba: Murió por una teoría.”
La subida y la caída del gobierno confederado, citando una observación que había hecho en 1864.

“La cuestión de la verdad es la cuestión esencial de la fe cristiana.”
Espiritualidad
Fuente: Citado en La razón creyente. Editores Javier Prades, José María Magaz. Ediciones San Dámaso, 2002. ISBN 9788493270506. p. 3.
Fuente: Fe, verdad y cultura: Reflexiones a propósito de la encíclica Fides et ratio.

“Tiemblo siempre de no haber escrito sino un suspiro cuando creo haber consignado una verdad.”
Sin fuentes

Original: «Science fiction is no more written for scientists than ghost stories are written for ghosts».
Fuente: Alsford, Mike. ThirdWay, Vol. 18, N.º 7. Artículo Journeys into inner space. Hymns Ancient & Modern Ltd, p. 21.

Por temas, Hombre
Variante: Ciertos libros parecen haber sido escritos no para aprender de ellos, sino para que se reconozca lo que sabía su autor.