“La enfermedad, la locura y la muerte eran los ángeles negros que vigilaban mi cuna.”

—  Edvard Munch

Fuente: Carpintero, Enrique «El Erotismo y su Sombra: El Amor como Potencia de Ser». Psicoanálisis, Sociedad y Cultura, p. 234. Editorial Topia, 2015. ISBN 9789871185726. https://books.google.es/books?id=oKezCgAAQBAJ&pg=PA234&dq=La+enfermedad,+la+locura+y+la+muerte+eran+los+%C3%A1ngeles+negros+que+vigilaban+mi+cuna.+Munch&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiJw-GMsuHgAhVJ1hoKHUn_DygQ6AEIKDAA#v=onepage&q=La%20enfermedad%2C%20la%20locura%20y%20la%20muerte%20eran%20los%20%C3%A1ngeles%20negros%20que%20vigilaban%20mi%20cuna.%20Munch&f=false En Google Books.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Edvard Munch Foto
Edvard Munch 12
pintor noruego 1863–1944

Citas similares

Chuck Palahniuk Foto

“La inspiración necesita enfermedad, heridas y locura.”

Chuck Palahniuk (1962) Novelista y periodista estadounidense

Diario; Una novela

John Katzenbach Foto

“Pero consideraba que la locura era consecuencia de la frustración, no una enfermedad orgánica.”

John Katzenbach (1950) escritor estadounidense

Sin fuentes
La Historia del loco.

Bob Marley Foto
Xavier Velasco Foto
Charles Maurice de Talleyrand Foto
Frank Herbert Foto
Isabel Allende Foto
Konstantín Tsiolkovski Foto

“Un planeta es la cuna de la mente, pero no se puede vivir en la cuna para siempre.”

Konstantín Tsiolkovski (1857–1935)

Sin fuentes
Transliteración: «Planyeta yest' kolybyel razuma, no nyelzya vietchno zhit' v kolybyeli».
De una carta escrita en 1911.
Habitualmente citada como: «La Tierra es la cuna de la humanidad, pero no se puede vivir en la cuna para siempre».
Original: «Планета есть колыбель разума, но нельзя вечно жить в колыбели».
Fuente: 25 de septiembre de 2018, http://web.archive.org/, ru https://web.archive.org/web/20140219031703/http://www.rf.com.ua/article/388,
Fuente: 25 de septiembre de 2018, http://web.archive.org/, en http://web.archive.org/web/20060421175318/http://www.uranos.eu.org/biogr/ciolke.html,

Temas relacionados