“El comercio es el igualador de las riquezas en las naciones.”

Fuente: Escandón, Rafael, Escandón, Ralph. Frases célebres para toda ocasión. Editorial Diana, 1982. ISBN 978-96-8131-285-5, p. 68.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
William Gladstone Foto
William Gladstone 8
1809–1898

Citas similares

Simón Bolívar Foto

“¿Podrá esta nación [España] hacer el comercio exclusivo de la mitad del mundo, sin manufacturas, sin producciones territoriales, sin artes, sin ciencias, sin política?”

Simón Bolívar (1783–1830) militar y político venezolano

Sin fuentes
Carta de Jamaica del 6 de septiembre de 1815.

Henry David Thoreau Foto
Oliver Goldsmith Foto

“La amistad es un comercio desinteresado entre semejantes.”

Oliver Goldsmith (1728–1774)

Fuente: [Amate Pou], Jordi (2017) en Google Books. https://books.google.es/books?hl=es&id=MHJNDwAAQBAJ&q=olivar+goldsmith#v=onepage&q=oliver%20goldsmith&f=false Consultado el 27 de diciembre de 2019.

George Friedman Foto
Ayn Rand Foto
Glenn T. Seaborg Foto
George Bush Foto

“Es importante entender que hay más intercambios comerciales que comercio.”

George Bush (1946) 43.º presidente de Estados Unidos de América, del 2001 al 2009

Cumbre de las Américas, Quebec City, 21-04-01.
Etapa como presidente de los Estados Unidos

Walter Savage Landor Foto

“La competitividad es igual de beneficiosa en la religión como en el comercio.”

Original: «Competition is as wholesome in religion as in commerce».
Fuente: Imaginary Conversations (c. 1829)

Arturo Uslar Pietri Foto
Woodrow Wilson Foto

“Ya que el comercio ignora las fronteras nacionales y la industria insiste en tener el mundo como mercado, la bandera de su nación los debe seguir, y las puertas de las naciones cerradas deben ser derribadas… Las concesiones obtenidas por los financieros deben ser salvaguardadas por ministros de estado, aún cuando en el proceso las naciones poco dispuestas a ello vean ofendida su soberanía. Se deben obtener o implantar colonias para que ninguna esquina útil del mundo quede apartada o sin uso.”

Woodrow Wilson (1856–1924) vigésimo octavo Presidente de los Estados Unidos

Discursos
Original: «Since trade ignores national boundaries and the manufacturer insists on having the world as a market, the flag of his nation must follow him, and the doors of the nations which are closed must be battered down... Concessions obtained by financiers must be safeguarded by ministers of state, even if the sovereignty of unwilling nations be outraged in the process. Colonies must be obtained or planted, in order that no useful corner of the world may be overlooked or left unused».
Fuente: Conferencia en la Universidad de Columbia del 15 de abril de 1907. [ref. insuficiente]

Temas relacionados