“Hombre mal persuadido de la elocuencia de tus vicios, no eches la culpa de tu error a tu muerte, sino a tu vida. No quieres inmortalidad porque lo dudas, sino porque la temes. Vives como bestia porque no rehúsas de merecer los castigos eternos; y por no padecerlos no admites la eternidad, como si esto excluyera la inmortalidad de tu alma. Engañaste como los necios que dicen que todo es vida hasta la muerte, y lo que llamas muerte su último y menor instante.”

Fuente: [Quevedo] (1772), Tomo II, p. 256.
Fuente: Fragmentos de la providencia de Dios. Tratado I, inmortalidad del alma

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 4 de junio de 2021. Historia
Francisco de Quevedo Foto
Francisco de Quevedo 87
escritor español 1584–1645

Citas similares

Paul Tillich Foto
Epicuro Foto

“Nuestra alma no es por sí misma inmortal, sino mortal. Pero es también capaz de la inmortalidad. Si no conoce la verdad, muere y se disuelve con el cuerpo, pero resucita luego y juntamente con el cuerpo, en la consumación del mundo, para recibir como castigo una muerte inmortal.”

Taciano (120–180) escritor sirio

Sin fuentes
La explicación que ofrece referente al alma resulta confusa. No está muy claro qué quiso indicar con tales palabras. Posiblemente al tiempo que se aferraba a algunas doctrinas bíblicas, trataba también de ganarse las simpatías de sus contemporáneos con ideas filosóficas paganas.

Stanisław Jerzy Lec Foto

“La primera condición para la inmortalidad es la muerte.”

Stanisław Jerzy Lec (1909–1966) escritor polaco

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 415
Fuente: Pensamientos mal pergueñados (1966)

Eugenio d'Ors Foto

“Alma sana será aquella que al llegar a la hora de la muerte, se sorprendiera de su propia inmortalidad.”

Eugenio d'Ors (1881–1954) escritor, ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte español

Fuente: [Machado] (1968), p. 133

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Marguerite Duras Foto
Golda Meir Foto
Buda Gautama Foto

Temas relacionados