Frases de Buda Gautama
Buda Gautama
Fecha de nacimiento: 8. Abril 563 a.C.
Fecha de muerte: 483 a.C.
Otros nombres: Budha
Siddhārtha Gautama o Siddhattha Gotama en Pali, más conocido como Buda Gautama, el Buda Sakiamuni o simplemente el Buda, fue un asceta , eremita, acharya, mendicante, filósofo y sabio[1] en cuyas enseñanzas se fundó el budismo.[4] Nació en la ya desaparecida república Sakia en las estribaciones del Himalaya.[5][b] Enseñó principalmente en el noroeste de la India.
Debido a ciertas interpretaciones erróneas muy comunes, debe enfatizarse que Buda Gautama no es un dios ni el único ni primer buda . Esto no solo fue asegurado por el mismo Siddharta Gautama, sino que también la cosmología budista hace esta distinción al afirmar que únicamente los humanos pueden lograr el estado de buda, pues en estos reside el mayor potencial para la iluminación.
El Buda enseñó el camino medio entre la complacencia sensual y el ascetismo estricto [10] común a esta región de la India. Más adelante enseñaría a lo largo de las regiones del este de esta nación, tales como Magadja y Kosala.[5][11]
Es la figura central del budismo, y sus relatos, discursos y reglas monásticas son creencias budistas que, después de su muerte, fueron resumidas.
Frases Buda Gautama
„Más grande que la conquista en batalla de mil veces mil hombres es la conquista de uno mismo.“
Fuente: Dhammapada. Capítulo 8 "Miles" Verso 103
„Si algo tiene que hacerse […] ve a por ello enérgicamente.“
XLVIII:11
The Gospel of Buddha (1894)