“El feminicidio es una ínfima parte visible de la violencia contra niñas y mujeres, sucede como culminación de una situación caracterizada por la violación reiterada y sistemática de los derechos humanos de las mujeres. Su común denominador es el género: niñas y mujeres son violentadas con crueldad por el solo hecho de ser mujeres y sólo en algunos casos son asesinadas como culminación de dicha violencia pública o privada.”

Feminicidio
Fuente: Lagarde y de los Ríos, Marcela. "¿A qué llamamos feminicidio?" https://xenero.webs.uvigo.es/profesorado/marcela_lagarde/feminicidio.pdf POR LA VIDA Y LA LIBERTAD DE LAS MUJERES,  1er Informe Sustantivo de actividades 14 de abril 2004 al 14 abril 2005,  Comisión Especial para Conocer y dar seguimiento a las  Investigaciones Relacionadas con los Feminicidios  en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada.  LIX Legislatura Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión.

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 22 de mayo de 2020. Historia
Marcela Lagarde Foto
Marcela Lagarde 6
Antropóloga, activista feminista y política 1948

Citas similares

Ignacio Manuel Altamirano Foto

“Las mujeres son como los niños; sólo lloran por sus caídas, cuando las ven.”

Ignacio Manuel Altamirano (1834–1893) escritor, periodista, abogado, maestro y político

<Ref name=cuarentauno/>

Silvia Federici Foto

“La violencia contra las mujeres es un problema, sobre todo, de los hombres, y por ello los hombres tienen que responsabilizarse, movilizarse. Si no se movilizan perpetúan la violencia contra las mujeres y la infancia.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Fuente: Artículo sobre conferencia de Silvia Federici, https://www.publico.es/sociedad/silvia-federici-violencia-constante-vida-mujer-capitalismo.html Diario Público (5 de septiembre de 2017)

Patricia Highsmith Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Marcela Lagarde Foto

“La traducción de femicide es femicidio, pero sería así la feminización del homicidio. Por eso elegí traducirlo como feminicidio, para diferenciarlo. Lo que caracteriza al feminicidio es la impunidad social y del Estado. Si no hubiera tolerancia social a la violencia hacia las mujeres no habría tolerancia del Estado a esos crímenes.”

Marcela Lagarde (1948) Antropóloga, activista feminista y política

Feminicidio
Fuente: Carbajal, Mariana. "El concepto de feminicidio" https://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/229166-65055-2013-09-17.html. Página/12, 17/9/2013.

Silvia Federici Foto

“El fin de la violencia contra las mujeres debe llegar desde abajo y desde las propias mujeres. No podemos esperar a las instituciones y al Estado porque éste mismo es el máximo responsable de la violencia.”

Silvia Federici (1942) filósofa y activista feminista italo-americana

Fuente: Artículo sobre conferencia de Silvia Federici, https://www.publico.es/sociedad/silvia-federici-violencia-constante-vida-mujer-capitalismo.html Diario Público (5 de septiembre de 2017)

Caddy Adzuba Foto
Brigitte Vasallo Foto

Temas relacionados