“En el frente, los soldados continuaban su lucha contra los oficiales y aprendían en los comités a gobernarse a sí mismos. En los talleres, esas incomparables organizaciones que son los Comités de fábrica adquirían experiencia y fuerza y tomaban conciencia de su misión histórica de lucha contra el antiguo orden de cosas. Rusia entera aprendía a leer: leía asuntos de política, de economía, de historia, porque el pueblo tenía necesidad de saber. En cada ciudad, casi en cada aldea, en el frente, cada fracción política tenía su periódico y, a veces, muchos. Millares de organizaciones distribuían centenares de miles de folletos, inundando los ejércitos, las aldeas, las fábricas, las calles.”
Temas
fracción , economía , soldado , periódico , comité , organización , pueblo , cosas , fábrica , político , centenar , taller , antigua , historia , calle , asunto , millar , oficial , orden , conciencia , enter , saber , aldea , experiencia , mismo , misión , veces , ejército , frente , cada , fuerza , necesidad , ciudad , política , folleto , lucha , milJohn Reed 24
1887–1920Citas similares
Society Against the State: Essays in Political Anthropology

[Mina Apat, María Cruz, Elecciones y partidos en Navarra (1891-1923), La España de la Restauración : política, economía, legislación y cultura : I Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, 1985, 123]

Fuente: [Mina Apat, María Cruz, Elecciones y partidos en Navarra (1891-1923), La España de la Restauración : política, economía, legislación y cultura : I Coloquio de Segovia sobre Historia Contemporánea de España, 1985, 123]

1965.
Fuente: Báez, L. Absuelto por la Historia. http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2009/05/absuelto-por-la-historia-luis-baez-fidel-castro-edicion-extraordinaria.pdf La Habana: Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, 2006, p. 134.

“Cada mujer que pasa frente a uno sin detenerse es una historia de amor que no se concretara nunca.”