“El paciente puede padecer en su paciencia, pero también alcanzar la sabiduría del sabio que sabe esperar.” José Luis Rodríguez Jiménez
“El sabio del Renacimiento sabía mucho de casi todo. El sabio de hoy solo sabe mucho de un poco. ¡La especialización del conocimiento fomenta la sociedad de incultos!” José Luis Rodríguez Jiménez
“Por consiguiente, sólo el sabio se conocerá a sí mismo, y estará en posición de juzgar de lo que sabe y de lo que no sabe. En igual forma, sólo el sabio es capaz de reconocer, respecto a los demás, lo que cada uno sabe creyendo saberlo, como igualmente lo que cada uno cree saber, no sabiéndolo. Ningún otro puede hacer otro tanto. En una palabra, ser sabio, la sabiduría, el conocimiento de sí mismo, todo se reduce a saber lo que se sabe y lo que no se sabe.” Platón libro Cármides Charmides
“Cuando el sabio sabe transmitir su sabiduría, hace escuela y se convierte en maestro de sabios. El mejor exponente de ello fueron Sócrates, Platón y Aristóteles.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Creer inteligente al que sabe muchas cosas de memoria es como considerar sabio al que tiene en su casa una gran biblioteca.” Carlo Dossi (1849–1910) Sin fuentes
“… la fatuidad es privilegio deignorantes; el sabio es humildeporque sabe cuán poco sabe” Isabel Allende libro Retrato en sepia Portrait in Sepia
“Quizás la principal diferencia entre un sabio y un necio es que uno de ellos sabe cuando no sabe. Pero el mundo le pertenece al otro.” Jorge Majfud (1969) Profesor y escritor uruguayo