Esta frase esperando revisión.

“Creíamos que el racismo de Stalin y Hitler nunca sería superado. Pues los progresistas lo han logrado, quieren eliminar el "ochenta" de la humanidad blanca”

Última actualización 26 de julio de 2025. Historia

Citas similares

Boris Yeltsin Foto

“La humanidad nunca ha experimentado una desgracia de tal magnitud, con secuelas tan graves y tan difíciles de eliminar.”

Boris Yeltsin (1931–2007) político ruso; presidente de Rusia

Sobre el accidente de Chernóbil.

Nikola Tesla Foto
Petros Markaris Foto
Terry Pratchett Foto
Iósif Stalin Foto

“Ella ha sido la única criatura que ha logrado ablandar mi corazón de piedra. Ella ha muerto y, con ella, han muerto todos los sentimientos de afecto que yo tenía para la humanidad.”

Iósif Stalin (1879–1953) Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética

Fallecimiento de su esposa Catalina Svanidze en abril de 1907).
Cronología de citas, 1907

Franz von Papen Foto

“Pero Hitler no se esforzó por la aniquilación de los judíos, hizo hincapié en ese hecho en la vida pública y en los periódicos. Hitler simplemente dijo al principio que la influencia judía era demasiado grande, que de todos los abogados en Berlín, el ochenta por ciento eran judíos. Hitler pensaba que un pequeño porcentaje de la gente, los judíos, no debería tener permiso para controlar el teatro, el cine, la radio, etcétera.”

Franz von Papen (1879–1969) político alemán

A Leon Goldensohn, el 30 de marzo de 1946.
Original: «But Hitler didn't strive for the annihilation of the Jews - he stressed that fact in public life and in the newspapers. Hitler merely said at the beginning that Jewish influence was too great, that of all the lawyers in Berlin, eighty percent were Jewish. Hitler thought that a small percentage of the people, the Jews, should not be allowed to control the theater, cinema, radio, et cetera.»
Fuente: Goldensohn, Leon. The Nuremberg Interviews: Conversations with the Defendants and Witnesses. Edición anotada. Editorial Random House, 2010 ISBN 9781409078449. p. 180.

María Zambrano Foto

“Meses después, cuando fue llamada a filas la quinta de mi compañero, decidimos regresar a España, en el momento en que era más evidente que nunca la derrota de la causa en la que creíamos. ¿Y por qué vuelven ustedes a España si saben muy bien que su causa está perdida? Pues por esto, por esto mismo.”

María Zambrano (1905–1991) Filósofa y ensayista española

Reflexiones, recuerdos y pensamientos
Fuente: María Zambrano en Poesía y filosofía, 1987.[referencia incompleta]
Fuente: [Zambrano], María. Poesía y filosofía, 1987; pág. 9.

Temas relacionados