“Los economistas tienen un modo singular de proceder. Para ellos no hay más de dos clases de instituciones, las artificiales y las naturales. Las instituciones del Feudalismo son instituciones artificiales; las de la burguesía, naturales. En esto se parecen a los teólogos, que establecen dos clases de religiones. Toda religión que no sea la suya propia es un invento de los hombres, mientras que la suya propia es una emanacion de Dios.”
Miseria de la filosofía. Respuesta a la filosofía de la miseria de M. Proudhon.
Citas similares

“El matrimonio es una gran institución, pero yo no estoy preparada para las instituciones.”

“La pobreza no es una condición natural de los seres humanos, es una imposición artificial.”
"Los niños de próximas generaciones irán a ver la pobreza a los museos"
Fuente: Entrevista realizada por el periódico español El Mundo http://www.elmundo.es/elmundo/2007/01/20/solidaridad/1169259617.html?a=9226ef1866a7f79b7121e16dc29be1b4&t=1169402936
Fuente: Alocución de don Rafael María Carrasquilla, Director de la Academia Colombiana, en la Junta pública a honra de Menéndez Pelayo.
Fuente: Revista del Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario, Bogotá, VIII, 1912, nº 76, pp. 356-362.

1894

“El matrimonio es una gran institución. Por supuesto si te gusta vivir en una institución.”

Fuente: Algunas máximas para la enseñanza de los supereducados, 1894.

“Vivan nuestras instituciones.”
Sin fuentes
15 de septiembre de 2006.
Presidente de México 2000 - 2006