“Un hombre de talento no se vuelve a fabricar en un momento. Debería haber una ley protectora de los más dignos, como la hay para las viejas iglesias y los paisajes. Una nación tiene derecho a hacer guerras y a vencerlas y a defenderse, porque representa una civilización, un arte, un tipo de inteligencia. Si los mejores tuvieran que morir sin ineludible necesidad, la nación misma sería disminuída en su mismo derecho.”
Temas
fe , guerra , arte , leyes , hombres , hombre , tipo , derecho , guerra , ley , momento , nación , inteligencia , iglesia , arte , necesidad , talento , hombro , mejora , paisaje , haber , mismo , civilizaciones , civilización , disminuido , morir , vuelve , hacer , protector , viejoGiovanni Papini 119
escritor italiano 1881–1956Citas similares

Fuente: Il Popolo D'Italia, del 3 de julio de 1920 (citado según Tasca, página 162).

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

“Como los individuos, las naciones nacen y mueren; pero la civilización no puede morir.”

“Por su condición de nación tienen el derecho de autodeterminación.”
Sin fuentes
Sobre asunto de Escocia en sus memorias.

“Nada hay en la nación superior a la nación misma.”
Fuente: Páez de la Torre, Carlos. Nicolás Avellaneda: Una Biografía. Historia Argentina. Edición ilustrada. Editorial Planeta, 2001. ISBN 9789504907244. p. 205.
Fuente: Discurso de apertura de sesiones ante el Congreso.

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913

Manifiesto de Juárez a la Nación, en el que explica el programa de su gobierno (Veracruz, 7 de julio de 1859).
Variante: El gobierno tiene el sagrado deber de dirigirse a la Nación, y hacer escuchar en ella la voz de sus más caros derechos e intereses.
Fuente: 1858 Manifiesto de Benito Juárez, 4 de abril, 2018, Revista humanidades UNAM, Abril de 2009 http://revista.humanidades.unam.mx/revista_40/revista_40_tema07.htm,

Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913