“«Cuando leo que Plinio el Viejo leía o hacía que le leyesen continuamente, en la mesa, en los viajes, en el baño, la pregunta que a mí me importuna es ésta: ¿Pero es que ese hombre tenía una carencia total de pensamientos propios que era preciso estar insuflándole sin interrupción pensamientos ajenos?”
Fuente: Schopenhauer, Arthur. Parábolas, aforismos y comparaciones. Andrés Sánchez Pascual, ed y trad. Barcelona: Edhasa, 1995.[Parábolas, aforismos y comparaciones., 84-350-9134-1]
Citas similares

Del libro Mecanismo de la Vida Consciente.

“La vida es un viaje de carencia en carencia, no de gozo en gozo.”

“El deseo es un anhelo del pensamiento hacia el porvenir.”
Fuente: [Señor] (1997), p. 139.

De sus libros, "Mi visión del mundo"

“La vida de un hombre es lo que sus pensamientos hacen de ella.”