
— René Descartes filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna 1596 - 1650
Discourse on Method
Sin fuentes
— René Descartes filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna 1596 - 1650
Discourse on Method
— René Descartes filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna 1596 - 1650
Discourse on Method
„La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso.“
— Francis Bacon filósofo, político, abogado y escritor 1561 - 1626
Variante: La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil, y el escribir, preciso”.
Fuente: [Sebastián Arribas], Eusebio. Enciclopedia básica de la vida, p. 21. Cultivalibros, 2010. https://books.google.es/books?id=vFQPBiPfE00C&printsec=frontcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false En Google Books. Consultado el 31 de julio de 2019.
„Un día había pasado, poco más de un día; habían pasado siglos y siglos“
— Juan Gabriel Vásquez escritor colombiano 1973
Reputations
„Los hombres ilustres tienen toda la Tierra por tumba.“
— Pericles hombre de Estado griego, orador, y general de Atenas -494 - -429 a.C.
Sin fuentes
„Los hombres ilustres siempre recomienzan, y eso los convierte en admirables e imitables.“
— Viktor Frankl, libro El hombre en busca de sentido
El hombre en busca de sentido
„La lectura del periódico es la oración matinal del hombre moderno.“
— Georg Wilhelm Friedrich Hegel filósofo alemán 1770 - 1831
„La lectura no da al hombre sabiduría; le da conocimientos.“
— William Somerset Maugham escritor británico (siglos XIX-XX) 1874 - 1965
— John Herschel científico inglés 1792 - 1871
Fuente: Máximas y pensamientos sobre el libro, Volumen 20. Editor A. García Santos Compilado por A. García Santos Editor A. García Santos, 1928. p. 14.
— Nicolás Avellaneda político de Argentina 1837 - 1885
Fuente: Palermo, Pablo Emilio. Nicolás Avellaneda en las letras argentinas. Editorial Dunken, 2012. ISBN 9789870262398. p. 45.
— Carolina Coronado autor español 1820 - 1911
Fragmento de La Sigea de Carolina Coronado.
Fuente: Contra tópicos y prejuicios. Apuntes sobre La Sigea, de Carolina Coronado. Oliva Blanco Corujo.
Fuente: Contra tópicos y prejuicios. Apuntes sobre La Sigea, de Carolina Coronado. Oliva Blanco Corujo. Pág.353 http://www.dip-badajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_LXIII/2007/T.%20LXIII%20n.%201%202007%20en.-abr/RV001020.pdf