“La economía como esencia de la vida es una enfermedad mortal, porque un crecimiento infinito no armoniza con un mundo finito.”

—  Erich Fromm , libro ¿Tener o ser?

¿Tener o ser? (1976)

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Erich Fromm Foto
Erich Fromm 86
Psicoanalista, psicólogo social y filósofo germano-estadoun… 1900–1980

Citas similares

Jeanne Moreau Foto

“Nacemos con una enfermedad mortal que se llama vida.”

Jeanne Moreau (1928–2017) Actriz francesa

Fuente: [Albaigès Olivart] (1997), p. 583.

Novalis Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Simone de Beauvoir Foto

“Soy incapaz de concebir el infinito y, sin embargo, no acepto lo finito. Quiero que esta aventura, que es el contexto de mi vida, continúe sin fin.”

Simone de Beauvoir (1908–1986) escritora, intelectual, filósofa existencialista, activista política, feminista y teórica social francesa
Max Weber Foto

“Todos los signos meteorológicos de la economía indican un crecimiento de la no-libertad.”

Max Weber (1864–1920) filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo alemán

En el texto "Sobre la situación de la democracia burguesa en Rusia página 63, de 1920.
Verificadas

Douglas Adams Foto

“Población: Ninguna.
Es sabido que existe un número infinito de mundos, sencillamente porque hay una cantidad infinita de espacio para que todos se asienten en él. Sin embargo, no todos están habitados. Por tanto, debe haber un número finito de mundos habitados. Un número finito dividido por infinito se aproxima lo suficiente a la nada para que no haya diferencia, de manera que puede afirmarse que la población media de todos los planetas del Universo es cero. De ello se desprende que la población media de todo el Universo también es cero, y que todas las personas con que uno pueda encontrarse de vez en cuando no son más que el producto de una imaginación trastornada.»”

«4.
Información sobre el Universo según La Guia.
Serie The Hitchhiker's Guide to the Galaxy (5 libros)
Fuente: El restaurante del fin del mundo. Douglas Adams. Traducido por Benito Gómez Ibáñez. Editorial Anagrama, 2008. ISBN 9788433938633. https://books.google.es/books?id=utA3DwAAQBAJ&pg=PT3&dq=Hay+una+teor%C3%ADa+que+afirma+que+si+alguien+descubriera+lo+que+es+exactamente+el+%5B%5Buniverso%5D%5D+y+el+porqu%C3%A9+de+su+existencia,+desaparecer%C3%ADa+al+instante+y+ser%C3%ADa+sustituido+por+algo+a%C3%BAn+m%C3%A1s+extra%C3%B1o+e+inexplicable.+Hay+otra+teor%C3%ADa+que+afirma+que+eso+ya+ha+ocurrido&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjsuePakOTfAhVOUxoKHbE2CJ0Q6AEIPjAE#v=onepage&q=Es%20sabido%20que%20existe%20un%20n%C3%BAmero%20infinito%20de%20mundos%2C%20sencillamente%20porque%20hay%20una%20cantidad%20infinita%20de%20espacio%20para%20que%20todos%20se%20asienten%20en%20%C3%A9l.%20Sin%20embargo%2C%20no%20todos%20est%C3%A1n%20habitados.%20&f=false

Albert Einstein Foto

“El mundo de estos seres es finito y sin embargo no tiene límites.”

Albert Einstein (1879–1955) físico germano-estadounidense, creador de la teoría de la relatividad

De sus libros, "Sobre la teoría de la relatividad especial y general"

Manfred Max-Neef Foto
Lourdes Flores Foto

Temas relacionados