“Toda creencia en una cuestión de hecho o existencia reales deriva meramente de algún objeto presente a la memoria o a los sentidos y de una conjunción habitual entre éste y algún objeto.” David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
“Sin el influjo de la experiencia estaríamos en total ignorancia de toda cuestión de hecho, más allá de lo inmediatamente presente a la memoria y a los sentidos.” David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
“En lo tocante a ciencia, la autoridad de miles de opiniones no vale más, que una chispa de razonamiento de un hombre. Porque las observaciones presentes quitan la autoridad a lo decretado por escritores pasados, que considera si lo hubieran hecho, habrían determinado de otro modo.” Galileo Galilei (1564–1642) astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano
“La imaginación está hecha de convenciones de la memoria. Si yo no tuviera memoria no podría imaginar.” Jorge Luis Borges (1899–1986) escritor argentino
“Si las palabras tienen una memoria similar, no hay duda de que la palabra «no» es la que más cadáveres tiene en su activo.” Amélie Nothomb (1967) escritora belga
“Qué sentido tiene el futuro si en él no podemos amar a los que en el presente amamos.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Todos los razonamientos pueden dividirse en dos clases, a saber, el razonamiento demostrativo o aquel que concierne a las relaciones de ideas y el razonamiento moral o aquel que se refiere a las cuestiones de hecho y existenciales.” David Hume (1711–1776) filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés
“La memoria es un archivo alucinante, colmado de hechos, palabras, rostros, amores, sorpresas, decepciones, aburrimientos, lealtades. Como” Mario Benedetti (1920–2009) escritor uruguayo Vivir adrede
“ENIAC —insistió— no era un cerebro en ningún sentido de la palabra. No podía razonar, como tampoco pueden hacerlo los computadores actuales, pero sí que podía proporcionar más datos que las personas utilizarían para sus razonamientos.»” Walter Isaacson (1952) Los innovadores: Los genios que inventaron el futuro
“Si colocamos en un orden arbitrario las palabras de un verso, nos será muy difícil retenerlo así en nuestra memoria. «Bien ordenadas y en sucesión lógica, se ayudan unas palabras a otras, y la totalidad plena de sentido es fácilmente recordada durante largo tiempo. Lo desprovisto de sentido nos es tan difícil de retener como lo confuso o desordenado.»” Sigmund Freud libro La interpretación de los sueños La interpretación de los sueños