Fuente: Citado en: Kissinger, Henry. Orden Mundial. Editorial Debate. ISBN 978-84-9992-571-4, p. 234
“La palabra chingar, con todas estas múltiples significaciones, define gran parte de nuestra vida y califica nuestras relaciones con el resto de nuestros amigos y compatriotas. Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o ser chingado. Es decir, de humillar, castigar y ofender. O a la inversa. Esta concepción de la vida social como combate engendra fatalmente la división de la sociedad en fuertes y débiles. Los fuertes – los chingones sin escrúpulos, duros e inexorables– se rodean de fidelidades ardientes e interesadas. EL servilismo ante los poderosos – especialmente entre la casta de los "políticos" esto es, de los profesionales de los negocios públicos– es una de las deplorables consecuencias de esta situación. Otra, no menos degradante es la adhesión a las personas y no a los principios. Con frecuencia nuestros políticos confunden los negocios públicos con los privados. No importa. Su riqueza o su influencia en la administración les permite sostener una mesnada que el pueblo llama, muy atinadamente, de "lambiscones" (de lamer).”
The Labyrinth of Solitude and Other Writings
Temas
consecuencia , posibilidad , sociedad , grano , pueblo , vida , político , llama , frecuencia , principio , parte , ser , relación , palabra , persona , negocio , amigo , influencia , público , concepción , resto , situación , división , administración , profesional , política , vida , todas , escrúpulo , privado , inversa , mexicana , duras , social , decir , fidelidad , menos , múltiplo , interesado , significación , casta , servilismo , riqueza , compatriota , poderoso , importe , adhesión , fuerte , combatesOctavio Paz 161
poeta, escritor, ensayista y diplomático mexicano 1914–1998Citas similares
“En la vida real no existen más que voluntades fuertes y voluntades débiles.”
Más allá del bien y del mal (1886)
“En el apego de un hombre a su vida hay algo más fuerte que todas las miserias del mundo.”
“Era fuerte cuando él estaba débil, cortésmente débil cuando era él el fuerte.”
Odisea del mañana, La
Fuente: Mil y un pensamientos. Edición reimpresa. Editorial MAXTOR, 2006. ISBN 9788497612913. p. 50.