“La palabra chingar, con todas estas múltiples significaciones, define gran parte de nuestra vida y califica nuestras relaciones con el resto de nuestros amigos y compatriotas. Para el mexicano la vida es una posibilidad de chingar o ser chingado. Es decir, de humillar, castigar y ofender. O a la inversa. Esta concepción de la vida social como combate engendra fatalmente la división de la sociedad en fuertes y débiles. Los fuertes – los chingones sin escrúpulos, duros e inexorables– se rodean de fidelidades ardientes e interesadas. EL servilismo ante los poderosos – especialmente entre la casta de los "políticos" esto es, de los profesionales de los negocios públicos– es una de las deplorables consecuencias de esta situación. Otra, no menos degradante es la adhesión a las personas y no a los principios. Con frecuencia nuestros políticos confunden los negocios públicos con los privados. No importa. Su riqueza o su influencia en la administración les permite sostener una mesnada que el pueblo llama, muy atinadamente, de "lambiscones" (de lamer).”

—  Octavio Paz

The Labyrinth of Solitude and Other Writings

Última actualización 4 de junio de 2021. Historia

Citas similares

Otto Von Bismarck Foto

“Vivimos una época maravillosa, en la que el fuerte es débil por causa de sus escrúpulos, y el débil fuerte por causa de su audacia.”

Otto Von Bismarck (1815–1898) político alemán

Fuente: Citado en: Kissinger, Henry. Orden Mundial. Editorial Debate. ISBN 978-84-9992-571-4, p. 234

Friedrich Nietzsche Foto
Friedrich Nietzsche Foto
Bob Marley Foto
Michel Houellebecq Foto

“Era fuerte cuando él estaba débil, cortésmente débil cuando era él el fuerte.”

Charles Sheffield (1935–2002)

Odisea del mañana, La

Milan Kundera Foto

“Pero es precisamente el débil quien tiene que ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado débil para ser capaz de hacer daño al débil.”

The Unbearable Lightness of Being
Novelas, La insoportable levedad del ser (1984)
Variante: Pero es precisamente el debil quien debe ser fuerte y saber marcharse cuando el fuerte es demasiado debil para ser capaz de hacerle daño al debil

Honoré De Balzac Foto

“Si los jóvenes hermosos, fuertes, llenos de vida, de ansias palpitantes, no fueran ignorantes y tímidos, la vida social sería imposible.”

Honoré De Balzac (1799–1850) novelista francés

Fuente: Mil y un pensamientos. Edición reimpresa. Editorial MAXTOR, 2006. ISBN 9788497612913. p. 50.

Temas relacionados