“Una de las cuestiones básicas que definen la flexibilidad es precisamente el proceso de búsqueda abierta de información sin temor al cambio. La gente flexible no carece de opiniones; las tiene, pero no son intocables. Es decir, la flexibilidad psicológica se mueve entre el dogmatismo tenebroso de las mentes oscuras y la indolencia haragana de las mentes etéreas. El punto medio son las convicciones racionales y razonadas: “Tengo ideas, puedo sustentarlas racionalmente y estoy dispuesto a oír seriamente el otro punto de vista”.”

—  Walter Riso

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia

Citas similares

“La mente flexible mantiene opiniones, tiene creencias y principios, pero está dispuesta al cambio y en pleno contacto con la realidad.”

Walter Riso (1951)

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

“Coherencia y flexibilidad, la clave de todo crecimiento personal: intentar ser consecuente, pero abierto al cambio.”

Walter Riso (1951)

Pensar bien, sentirse bien: Nada justifica el sentimiento inútil

Maximilien Robespierre Foto
Bruce Springsteen Foto

“La familia aporta más flexibilidad emocional y te permite llevarte bien con la vida de otra gente.”

Bruce Springsteen (1949) cantante, compositor y guitarrista estadounidense

Sin fuentes

“La mente flexible es responsiva y sensible a otros puntos de vista sin verse necesariamente en la obligación de aceptarlos.”

Walter Riso (1951)

El poder del pensamiento flexible: De una mente rígida a una mente libre y abierta al cambio

Jacque Fresco Foto
Edward Osborne Wilson Foto

Temas relacionados