
“Por su condición de nación tienen el derecho de autodeterminación.”
Sin fuentes
Sobre asunto de Escocia en sus memorias.
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
“Por su condición de nación tienen el derecho de autodeterminación.”
Sin fuentes
Sobre asunto de Escocia en sus memorias.
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
25 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
Enero de 1913).
Cronología de citas, 1913
23 de abril de 1923).
Cronología de citas, 1923
30 de marzo de 1925).
Cronología de citas, 1925
“El Partido bolchevique luchó obstinadamente durante años por el derecho de autodeterminación.”
De sus obras, Lecciones de octubre
Fuente: Lecciones de octubre (1975), p. 120.
“Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz.”
También es citada como «Entre los individuos como en las naciones, el derecho al respeto ajeno es la paz». Fue enunciada el 15 de julio de 1867, en su manifiesto expedido poco después de entrar triunfante en la Ciudad de México, tras la derrota y fusilamiento de Maximiliano I de México de Habsburgo y el derrocamiento del Segundo Imperio Mexicano.
Fuente: México a través de los siglos Tomo V "La Reforma", 4 de abril, 2018, RIVA PALACIO, Vicente, 1880 http://www.archive.org/stream/mxicotravsde05tomorich#page/858/mode/2up,