“La plebe éramos nosotros. La plebe era ese disputarse la comida y el vino, ese pelearse para que te sirvieran el primero y mejor, ese suelo mugriento por el que los camareros iban y venían, esos brindis cada vez más vulgares…” Elena Ferrante libro My Brilliant Friend My Brilliant Friend
“El magnetismo de la belleza, aunque estimula los sentidos y activa la libido, no suele ser el origen más habitual del amor pasional.” José Luis Rodríguez Jiménez
“El momento determinante en el primer período de la historia romana es este en que la plebe ha logrado el derecho de accesión a las más altas dignidades del Estado y en que, con la participación que obtuvo en la propiedad del suelo, quedó asegurada la subsistencia de ciudadanos. Sólo mediante esta unión del patriciado y de la plebe llegó a Roma la verdadera consistencia íntima y sólo desde entonces pudo el poder romano expansionarse en el exterior.” Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770–1831) filósofo alemán
“El gozo es el contentamiento del espíritu que se instruye y adquiere la sabiduría, mientras que el placer no es más, hablando propiamente, que un estímulo de los sentidos, como por ejemplo, el placer de comer.” Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas
“El amor, sin el vivificante estímulo de la pasión sexual, se convierte en una forma conservadora de sentimientos, en la que prevalece la convivencia, los intereses comunes y cierto cariño fraternal.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Es cierto que a veces carecemos de cualificación para valorar y reconocer el mérito ajeno, pero cuando la tenemos, algo nos suele impedir reconocerlo. Y es que la envidia, la vanidad y la soberbia son estímulos tóxicos muy poderosos.” José Luis Rodríguez Jiménez
“El odio es un sentimiento que suele desarrollarse cuando surgen hechos ofensivos que atentan contra la integridad física o moral de la persona. Aunque hay sujetos retorcidos y psicopáticos, que lo experimentan sin que exista motivo alguno que lo estimule o justifique.” José Luis Rodríguez Jiménez
“La libertad estimula la intrepidez.” Alexander Sutherland Neill libro Summerhill Fuente:Neill, Summerhill, p. 118.
“La intuición nos suele enviar mensajes, en forma de estímulos intensos e inquietantes, que nos avisan del alto riesgo de afrontar ciertas situaciones que son imperceptibles para nuestra consciencia. ¡Algún día se nos abrirá ese extraordinario universo de verdades ocultas!” José Luis Rodríguez Jiménez