“Después, con el tiempo, aprendí que, aunque todos los hombres somos capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros, en la subordinación o en el pretexto de las órdenes recibidas. Y si terribles son quienes dicen actuar en nombre de una autoridad, una jerarquía o una patria, mucho peores son quienes se estiman justificados por cualquier dios.”

Limpieza de sangre

Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte 369
escritor y periodista español 1951

Citas similares

Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto
Arturo Pérez-Reverte Foto

“No había piedad en ellos, ni siquiera esos ápices de humanidad que a veces uno vislumbra incluso en los más desalmados. Frailes, juez, escribano y verdugos se comportaban con una frialdad y un distanciamiento tan rigurosos que era precisamente lo que más pavor producía; más, incluso, que el sufrimiento que eran capaces de infligir: la helada determinación de quien se sabe respaldado por leyes divinas y humanas, y en ningún momento pone en duda la licitud de lo que hace. Después, con el tiempo, aprendí que, aunque todos los hombres somos capaces de lo bueno y de lo malo, los peores siempre son aquellos que, cuando administran el mal, lo hacen amparándose en la autoridad de otros, en la subordinación o en el pretexto de las órdenes recibidas. Y si terribles son quienes dicen actuar en nombre de una autoridad, una jerarquía o una patria, mucho peores son quienes se estiman justificados por cualquier dios. Puestos a elegir con quien habérselas a la hora, a veces insoslayable, de tratar con gente que hace el mal, preferí siempre a aquellos capaces de no acogerse más que a su propia responsabilidad. Porque en las cárceles secretas de Toledo pude aprender, casi a costa de mi vida, que nada hay más despreciable, ni peligroso, que un malvado que cada noche se va a dormir con la conciencia tranquila. Muy malo es eso. En especial, cuando viene parejo con la ignorancia, la superstición, la estupidez o el poder; que a menudo se dan juntos. Y aún resulta peor cuando se actúa como exégeta de una sola palabra, sea del Talmud, la Biblia, el Alcorán o cualquier otro escrito o por escribir. No soy amigo de dar consejos –a nadie lo acuchillan en cabeza ajena-, mas ahí va uno de barato: desconfíen siempre vuestras mercedes de quien es lector de un solo libro.”

Arturo Pérez-Reverte (1951) escritor y periodista español

Purity of Blood

Jacinto Benavente Foto

“Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos.”

Jacinto Benavente (1866–1954) literato español

Lo
Fuente: [Palomo Triguero] (1997), p. 191.
Fuente: [Ortega Blake] (2013), p. 2537.

Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Walt Whitman Foto

“Soy tan malo como el peor, pero, gracias a Dios, soy tan bueno como el mejor.”

Walt Whitman (1819–1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense
Felipe II de España Foto

“«No hay hombre bueno que no pueda ser mejor, ni hombre malo que no pueda ser peor».”

Felipe II de España (1527–1598) rey de España de 1556 a 1598

Sin fuentes

Jim Morrison Foto

“Siempre me atrajeron las ideas que se referían a la revuelta contra la autoridad; cuando haces la paz con la autoridad, te conviertes en autoridad. Me gustan las ideas sobre la ruptura o el derrocamiento del orden establecido. Me interesa cualquier cosa sobre la revuelta, el desorden, el caos, especialmente las actividades que parecen no tener sentido.”

Jim Morrison (1943–1971) cantante, compositor y poeta estadounidense

Original: «I always been attracted to ideas that were about revolt against authority —when you make your peace with authority you became an authority. I like ideas about the breaking away or overthrowing the estabilished order— I am interested in anything about revolt, disorder, chaos, specially activity that seems to have no meaning».
Fuente: Travers, Steven. Coppola's Monster Film: The Making of Apocalypse Now. Edición ilustrada. Editorial McFarland, 2016. ISBN 9781476664255, p. 71.

Cassandra Clare Foto
Anne Perry Foto

Temas relacionados