“La fama para mí no es externa, es interna. Pues he sido famosa por un largo tiempo.”
“Hasta ese momento Archimboldi nunca había pensado en la fama. Hitler era famoso. Goering era famoso. La gente que él amaba o que recordaba con nostalgia no era famosa, sino que cubría ciertas necesidades. Döblin era su consuelo. Ansky era su fuerza. Ingeborg era su alegría. El desaparecido Hugo Halder era la levedad de su vida. Su hermana, de la que no sabía nada, era su propia inocencia. Por supuesto, también eran otras cosas. Incluso, a veces, eran todas las cosas juntas, pero no la fama, que cuando no se cimentaba en el arribismo, lo hacía en el equívoco y en la mentira. Además, la fama era reductora. Todo lo que iba a parar en la fama y todo lo que procedía de la fama inevitablemente se reducía. Los mensajes de la fama eran primarios. La fama y la literatura eran enemigas irreconciliables.”
Temas
vejez , gente , vida , vida , momento , fuerza , cosas , mensaje , hermano , gente , hermana , necesidad , enemigo , mentira , alegría , literatura , todas , famoso , juntas , consuelo , propio , fama , veces , sabio , inocencia , equívoco , primario , supuesto , nostalgia , desaparecido , hacia , ciertoRoberto Bolaño 165
escritor y poeta chileno 1953–2003Citas similares
Fuente: http://celebrity-gossip.net/node/1395885
Variante: La fama no cambia a nadie, lo único que hace es descubrir a los idiotas; si eres un idiota anónimo, sólo lo saben en tu casa y poco más, pero cuando eres famoso, lo sabrán en todo el mundo que lo eres.
“No soy famosa por los hombres con los que me exhibo, sino por los que me oculto.”
Citado en "Rick Astley: The pop idol returns" en The Independent (13 de octubre de 2005) http://www.independent.co.uk/news/people/rick-astley-the-pop-idol-returns-510759.html
“No me propuse ser famoso, si hubiera querido eso, hubiera ido a Gran Hermano.”