
“––“Llora por una rosa roja” ––dijo el ruiseñor.”
El Ruisenor y la Rosa
La reina era coja, y nadie en la corte se atrevía a nombrar siquiera el tema. Sin embargo, Quevedo apostó con sus amigos a que se lo diría en público y en la corte. Entonces cogió un ramo de claveles blancos y otro de rosas rojas y se dirigió a la reina con la mencionada frase. Por supuesto ganó la apuesta.[Sin fuentes]
Fuente: VV. AA. Curiosidades históricas de España. Editorial Litres, 2017. ISBN 978-5-17-085099-0, p. 38.
“––“Llora por una rosa roja” ––dijo el ruiseñor.”
El Ruisenor y la Rosa
“Oh, pequeña rosa roja, el hombre miente en la gran miseria, el hombre miente en el mayor dolor.”
Imglés: «Oh, little red rose, man lies in great misery, man lies in greatest pain».
Parte de la canción Urlicht, cuya música fue compuesta por Mahler, pero cuya letra está tomada de Des Knaben Wunderhorn, una extensa antología de textos pertenecientes a canciones alemanas anónimas.
Citas apócrifas
Fuente: Cummins III, George M. Mahler Re-Composed. Editorial iUniverse, 2011. ISBN 9781450289795, p. 137. https://books.google.es/books?id=46AmahNH_BEC&pg=PA137&dq=Man+lives+in+greatest+pain.+Gustav+Mahler&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiwppT59_PgAhWkDGMBHTRfA8EQ6AEISDAE#v=onepage&q=Oh%2C%20little%20red%20rose%2C%20man%20lies%20in%20great%20misery%2C%20man%20lies%20in%20great%20pain&f=false
Simple Verses (1891), I Grow a White Rose
Maremoto, Aun, La Espada Encendida, Las Piedras del Cielo / Seaquake, Still, The Flaming Sword, The Stones of the Sky
“Está usted en todo, Majestad, en el balandro y en la Literatura.”
Sin fuentes
Al Rey Juan Carlos I mientras éste le felicitaba por teléfono tras recibir el Premio Cervantes.
“Guíe su Majestad por donde quisiere. Ya no somos nuestros, sino suyos.”
“La cartulina roja es asesina.”
La Hora de José Mota, El Aberroncho
“Majestad, llevamos quinientos años esperando”