“Para vivir hay que trabajar, ¿verdad? Y si no trabajás estás viviendo de garrón a costilla de alguien. Y la vida de parásito no es digna, pero tampoco podés vivir nada más que para trabajar. Así de sencillo. Porque lo más glorioso que tenés es la vida. Y eso, que es tan elemental es la cosa que más olvidamos, pero nos lo hace olvidar la cultura, el medio ambiente y sobre todo esa violencia de arrastre que tiene la sociedad de consumo y que parece que si no estamos subidos en ese tren nos vamos a morir.”
Fuente: Entrevista de Russia Today. http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84981-Mujica-Uruguay-entrevista-exclusiva-RT-texto
Temas
vida , verdad , vejez , cosa , vida , trabajo , verdad , violencia , sociedad , cultura , media , tren , consumo , medio , morir , subida , alguien , parásita , arrastre , vivienda , tan , costilla , sencillo , vivir , medio ambienteJosé Mujica 18
40º presidente constitucional de Uruguay 1935Citas similares

“Debemos vivir y trabajar, en cada momento, como si tuviésemos la eternidad ante nosotros.”

“Trabajar es vivir y a mi me encanta vivir.”
Sin fuentes

“La gente no quiere trabajar, la gente quiere vivir bien, pero sin trabajar.”

“Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.”
“El país esta enfermo, así parece………si, mucho parásito”

“La vida no es para vivir, si no para vivir con salud.”
Sin fuentes
Citas atribuidas y sin referencias