“Crearé 800.000 puestos de trabajo.” Felipe González (1942) político español Antes de las elecciones de 1982
“¿La dulzura del pasado? El recordarlo, puesto que recordarlo es hacerlo presente y no lo es ni ya lo puede ser —el absurdo, mi amor, el absurdo.” Fernando Pessoa (1888–1935) poeta portugués Libro del desasosiego
“Realmente este mundo es bastante lamentable… Pero no debemos olvidar que Dios es un autodidacta.” Jaume Perich (1941–1995) caricaturista español
“Si Dios jamás puede crear tanto que no pueda crear aún más, jamás puede crear aquello que puede crear.” Baruch Spinoza (1632–1677) filósofo neerlandés
“Apenas se entra en sociedad se quita la llave del corazón, escondiéndola en el bolsillo; los que dejan la llave puesta son cortos de entendimiento.” Johann Wolfgang von Goethe (1749–1832) escritor alemán
“El buen sentido es la cosa mejor repartida del mundo, puesto que cada uno piensa estar tan bien provisto de él que, incluso aquellos que son más difíciles de contentar en otra cosa cualquiera, no acostumbran a desear más de lo que tienen.” René Descartes (1596–1650) filósofo, matemático y físico francés, considerado el padre de la geometría analítica y de la filosofía mod… Sin fuentes
“Si la Historia tuviera una finalidad, que lamentable sería el destino de quienes no hemos hecho nada en la vida. Pero en medio del absurdo general, nos alzamos triunfadores, piltrafas ineficaces, canallas orgullosos de haber tenido razón.” Emil Cioran (1911–1995) filósofo y ensayista rumano
“Las agresiones a la naturaleza son actos absurdos de autoflagelación humana.” José Luis Rodríguez Jiménez
“Y la gente que cree en Dios piensa que Dios ha puesto seres humanos en la Tierra porque piensa que los seres humanos son el mejor animal, pero los seres humanos sólo son un animal y evolucionarán hasta ser otro animal, y ese animal será más listo y meterá a los seres humanos en un zoo, como nosotros metemos a los chimpancés y a los gorilas en el zoo.” Mark Haddon (1962) Escritor e ilustrador inglés
“Es de presumir que las mujeres tienen en más su cuerpo que su alma, puesto que la mayoría entregan su corazón sin resistencia y se resisten a entregar su cuerpo.” Alfred De Musset (1810–1857) escritor y dramaturgo francés