“«Ahora a Gardel en vez de escucharlo, lo analizan. Es un disparate pedirle conciencia de clase, como es un disparate pedirle conciencia de clase a Cassius Clay o a Bonavena. Él es un mito. Como Rockefeller, con la diferencia que este no fue un cantor de éxito, que empezó de abajo, prosperó y se adaptó a su público. A un hombre que canta bien no se le pregunta si traiciona o no a su clase.”
Citas similares

Fuente: La imaginación sociológica, Madrid, FCE, 1959/2000, p. 52.

Fuente: http://www.jotdown.es/2011/05/entrevista-a-julio-anguita/

“Las diferencias de clases son universales.”

“Si me dieran clases de canto terminaría cantando como cualquier otro. Eso no me interesa.”

“La clase de filosofía que se elige depende de la clase de hombre que se es.”

Fuente: Por las nubes: comedia en dos actos.
Fuente: Editorial T. Velasco, 1909. Página 49. https://archive.org/details/porlasnubescomed00bena/page/48