“Horas después asesinarían, tras haberlo torturado, a Gustavo Madero. Victoriano Huerta (él precisamente, se diría Villa), pactando con los sublevados, se haría con el poder. Y el 22 de febrero los militares asesinaron al presidente Madero.

Luz Corral cuenta que, al saberlo, Villa, "chispeantes los ojos, se golpeaba el pecho, se mesaba los cabellos y lanzaba la injuria procaz y fuerte: ¡Traidores!". Ese mismo día, un Villa lloroso que juraba venganza subió al techo de su casa, abrió la jaula de sus palomas y salió de El Paso.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Paco Ignacio Taibo II Foto
Paco Ignacio Taibo II 53
escritor hispanomexicano 1949

Citas similares

José Afonso Foto

“Grândola, villa morena”

José Afonso (1929–1987) cantautor portugués
Miguel de Cervantes Foto
Jorge Valdano Foto

“Y suben al ring, también conocido por Villa Escandalo”

Héctor del Mar (1942–2019) locutor de radio y televisión español de origen argentino
Lucas Bravo de Laguna Foto

“Desde el Partido Popular de la Villa de Santa Brígida conocemos bien nuestro municipio, y vamos a seguir trabajando para mejorarlo día a día.”

Lucas Bravo de Laguna (1975) político de España

Sin fuentes
Declaraciones extraídas de su vídeo de presentación como Presidente Local en la 6ª Asamblea Local del Partido Popular de Santa Brígida

Pancho Villa Foto

“Tengo el deber de informarle que Pancho Villa se encuentra en todas partes y en ninguna a la vez.”

Pancho Villa (1878–1923) mexicano nacimiento des conocido

Sin fuentes

Hebe de Bonafini Foto

“Hay que urbanizar las villas. El Ejército tiene todo, los hombres, el material, las máquinas, y lo tienen que poner al servicio del pueblo. A mí me parece bien.”

Hebe de Bonafini (1928) activista argentina

Fuente Hebe de Bonafini defendió a Milani y pidió que sea el Ejército el que "urbanice las villas" http://tn.com.ar/politica/hebe-de-bonafini-defendio-a-milani-y-pidio-que-sea-el-ejercito-el-que-urbanice-las-villas_437214.

“Antes de la iluminación, corta madera y carga agua. Después de la iluminación, corta madera y carga agua.”

La Magia de la Meditación Zen: Secretos para Encontrar el Tiempo Para la Paz Mental Todos los Días

Carlos Gardel Foto

“«El piróscafo me lleva hasta la villa donde impera Chevallier, y como criollo, hoy parto a conquistar a ese país bacán y copero, con nuestro gotán porteño.”

Carlos Gardel (1890–1935) cantante, compositor musical y actor nacionalizado argentino, cuyo lugar de nacimiento es disputado

Hasta luego, muchachada posta de mi Buenos Aires querido».
Crítica, a bordo del Conte Verde, 12 de septiembre de 1928.
Telegrama de despedida de Gardel, previo a su presentación en París.

Temas relacionados