“Y ese macizo andino, nódulo de América, al bajar con la línea de signo escalonado hacia los ríos, va formando valles, serranías y llanos. Todos los climas y todos los productos, en ayuda de una Nación y de su economía. El sabio francés D’Orbigny, después de visitar Bolivia decía: “Si la tierra desapareciera quedando solamente Bolivia, todos los productos y climas de la tierra se hallarían allí. Bolivia es la síntesis del cosmos”.”

Última actualización 18 de enero de 2019. Historia
Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga 53
político boliviano 1916–1959

Citas similares

Óscar Únzaga Foto
Óscar Únzaga Foto
José Cecilio del Valle Foto

“Hijos de América diseminados por todos los climas, que formarán una sola familia, una sola nación.”

José Cecilio del Valle (1777–1996) político hondureño

Sin fuentes
Obras

Óscar Únzaga Foto
Margaret Thatcher Foto
Peter Agre Foto

“La falta de fundamentos científicos hace que las personas tomen decisiones tontas sobre temas como la toxicidad de los productos químicos, la eficacia de los medicamentos, los cambios en el clima global.”

Peter Agre (1949) quimico, profesor y biólogo molecular

Original: «Lack of scientific fundamentals causes people to make foolish decisions about issues such as the toxicity of chemicals, the efficacy of medicines, the changes in the global climate».
Fuente: Discurso en el Banquete del Premio Nobel, 10 de diciembre de 2003. https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2003/agre/25850-peter-agre-banquet-speech-2003/

Hugo Chávez Foto

“Si el clima fuera un banco, ya lo habrían salvado.”

Hugo Chávez (1954–2013) político venezolano y expresidente de Venezuela

17 de diciembre de 2009, durante la cumbre sobre el cambio climático en Copenhague, en referencia al calentamiento global.
Fuente: Infonews http://www.elargentino.com/nota-69991-Si-el-clima-fuera-un-banco-ya-lo-habrian-salvado.html

Lázaro Cárdenas del Río Foto

“«El crecimiento humano se derrama como los ríos: corre hacia las tierras bajas o deshabitadas».”

Lázaro Cárdenas del Río (1895–1970) Presidente de México entre 1934 y 1940

Fuente: Lázaro Cárdenas 'Apuntes: una selección', Edición ilustrada, UNAM, 2003, ISBN 970-32-0783-9, 9789703207831 http://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&pg=PA389&lpg=PA389&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenahttp://books.google.es/books?id=izp91Macu7EC&printsec=frontcover&dq=L%C3%A1zaro+C%C3%A1rdenas+apuntes#v=onepage&q=&f=false, página 389.

Berta Cáceres Foto

“Los lenca nos consideramos custodios de la naturaleza, de la tierra, y sobre todo de los ríos.”

Berta Cáceres (1973–2016) activista hondureña del medio ambiente

Fuente: Martins, Alejandra. Honduras: matan a Berta Cáceres, la activista que le torció la mano al Banco Mundial y a China. Publicado en BBC News el 3 de marzo de 2016. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/04/150423_honduras_berta_caceres_am Consultado el 2 de enero de 2018.

Temas relacionados