Frases de José Cecilio del Valle
José Cecilio del Valle
Fecha de nacimiento: 22. Noviembre 1777
Fecha de muerte: 2. Marzo 1996
José Cecilio Díaz del Valle fue un filósofo, político, abogado y periodista hondureño. Realizó sus estudios en la Real y Pontificia Universidad de San Carlos Borromeo. Su espíritu investigador penetró en los estrados del conocimiento y su poderosa inteligencia lo llevó a cristalizar enseñanza, pensamiento y ciencia. Escribió sobre matemáticas, filosofía, geografía, historia, botánica, mineralogía y derecho.
[1]
Valle, un hombre de ideas moderadas, creyó fervientemente en el derecho de los pueblos a obtener su libertad y en los cambios socio-políticos. Pero estaba convencido, que estos debían llevarse a cabo despacio, como una especie de evolución social. Por esta razón, cuando Centroamérica se preparaba a declarar su independencia, Valle pensó que no era el momento justo para hacerlo y la condicionó bajo el argumento, que primero debía oírse el voto de las provincias.
Una vez adoptada la Independencia, Valle se convirtió en un acérrimo defensor de la misma. Cuando surgieron las intenciones de anexar Centroamérica a México por parte de los simpatizantes del estilo monárquico de gobierno, Valle se pronunció en contra de ello. Al final, los anexionistas triunfaron y Valle se vio en la necesidad de luchar por la independencia de Centroamérica en México. El 12 de abril de 1823, presentó pruebas contundentes, demostrando que la anexión no tenía bases jurídicas, legales o morales por lo que solicitó al congreso mexicano su nulidad.[2]
De regreso en Guatemala, Valle se convirtió en candidato presidencial, por el partido conservador. El pueblo centroamericano lo elige su presidente, sin embargo, este resultado desconcertó a los liberales quienes aspiraban a dominar en el ánimo del gobernante. Estos consideraron imposible dominar a Valle, ya que era un hombre de vasta instrucción,[3] por lo que apelaron a expediente de falsear el computo de la elección. Para esto, contaron con la ayuda de los conservadores que no eran leales a Valle. " Ambos entraron en arreglos, formaron una coalición que dio en tierra con la votación popular, y eligieron en el congreso...al General Manuel José Arce, Presidente de Centro-América."[4]
El legado de Valle, quedó plasmado en una serie de artículos, discursos y proyectos en los que identificaba los males que sumían a la Nación en el atraso, al mismo tiempo que proponía una serie de soluciones para salir de esa situación. Era optimista en cuanto al potencial de Centroamérica, pero sabía que para realizar ese potencial habría que hacer una gran inversión en educación e infraestructura, involucrando a todos los habitantes de la región en el proyecto de nación que tenía en mente. Desafortunada mente, sus ideas no llegaron a implementarse, ya que en los primeros años de vida independiente el país tuvo serias dificultades políticas y económicas que, en última instancia, llevaron a la desintegración de Centroamérica.[5] Wikipedia
Frases José Cecilio del Valle
Obras
Fuente: Discurso ante el Congreso de México.Nulidad de la Anexión de Centroamérica a México 12 de abril de 1823
Sin fuentes
Obras
„La independencia absoluta es nuestro primer derecho y el fundamento de los demás.“
Obras
Fuente: Valle: Guatemala República Independiente y Libre
„Una nación, es un libro muy grande, de instrucción muy vasta y profunda.“
Obras
Fuente: [Biografía de Don José Cecilio del Valle, José Cecilio del Valle, Rosa, Ramón, 1882, Octubre 2010]
„Las revoluciones nacen del choque de los gobiernos con el pueblo.“
Obras
Fuente: Obras Escogidas http://books.google.com/books?id=PaX19Tvuck4C&pg=PA482&lpg=PA482&dq=obras+de+jose+cecilio+del+valleMario García Laguardia, Biblioteca Ayacucho, Caracas. ISBN 84-660-0092-5, 20101. Retrieved March 27, 2010
Obras
Fuente: Americanidad y otras Relaciones http://cuhwww.upr.clu.edu/exegesis/39-40/perezzumbado.pdfDanilo Perez Zumbado, Universidad Nacional Heredia Costa Rica, 20101. Retrieved March 20, 2010
Obras
Fuente: Meléndez, Carlos(1988).José Cecilio del Valle Ensayos y Documentos . San José: Libro Libre 1988.
„Soñaba el abad de San Pedro y yo también se soñar.“
Obras
Fuente: El Amigo de la Patria. 1 de marzo de 1822