“No debemos juzgar su mal, debemos curarlo.”

Sin fuentes
Citas en sus obras, De El dolor paraguayo

Obtenido de Wikiquote. Última actualización 21 de mayo de 2020. Historia
Temas
juzgar , mal
Rafael Barrett Foto
Rafael Barrett 48
escritor y periodista español 1876–1910

Citas similares

Platón Foto

“Debemos buscar para nuestros males otra causa que no sea Dios.”

Platón (-427–-347 a.C.) filósofo griego clásico que creo la teoría de las ideas

Fuente: [Schnedler], Larry. Pepitas de oro. Editorial ibukku, 2016. ISBN 9781944278694.

Molière Foto

“La muerte es el remedio de todos los males; pero no debemos echar mano de éste hasta última hora.”

Molière (1622–1673) dramaturgo francés

Sin fuentes

Thomas Malthus Foto

“El mal existe en el mundo no para crear desesperación sino actividad. No debemos someternos pacientemente, sino esforzarnos para evitarlo.”

Original: «Evil exists in the world not to create despair but activity. We are not patiently to submit to it, but to exert ourselves to avoid it».
Fuente: An Essay on the Principle of Population. T. R. Malthus. Editorial Courier Corporation, 2012. ISBN 9780486115771. Página 152. https://books.google.es/books?id=0qYXcMM3hqYC&pg=PR4&dq=The+view+which+he+has+given+of+human+life+has+a+melancholy+hue,&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiry9rxo-vgAhXNx4UKHREHAHAQ6AEIQDAD#v=onepage&q=%20but%20activity.%20We%20are%20not%20patiently%20to%20submit%20to%20it%2C%20but%20to%20exert%20ourselves%20to%20avoid%20it&f=false

Fernando Pessoa Foto
Esta traducción está esperando su revisión. ¿Es correcto?
Ho Chi Minh Foto
Vincent Van Gogh Foto
Gabriel García Márquez Foto
Mao Zedong Foto

“Debemos aprender a examinar las cuestiones en todos sus aspectos, a ver no sólo el anverso de las cosas sino también su reverso. En determinadas condiciones, una cosa mala puede conducir a buenos resultados, y una cosa buena, a resultados malos.”

Mao Zedong (1893–1976) Presidente del Partido Comunista de China

Sobre el tratamiento correcto de las contradicciones en el seno del pueblo. (27 de febrero de 1957)
1957

“Hay entonces, al menos dos verdades dialécticas. La primera es que tú y yo somos criaturas razonables, y la segunda que usted y yo debemos ser razonables. Debido a la segunda, podemos decir no sólo que razonablemente no se puede negar la primera, sino también que no debemos negarla. Si estas proposiciones dialécticas son errores, son errores irrefutables: no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales puedan averiguar lo que está mal con ellos, así como no hay manera de que los hombres cual criaturas racionales pongan en duda su veracidad.”

Frank Van Dun (1947)

"The Logic of Common Morality" http://web.archive.org/web/20060616233942/http://www.stephankinsella.com/texts/vandun_philosophy_argument.pdf, from E.M. Barth and J.L. Martens, eds., Argumentation Approaches to Theory Formation: Containing the contributions to the Groningen Conference on the Theory of Argumentation, October 1978 (Benjamins, 1982; original from the University of Michigan, digitized Mar 12, 2007. ISBN 9-027-23007-2, 333 pages)

Temas relacionados